Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Idea busca fórmula para invertir ingresos futuros de Hidroituango

Plan 2016-2019 requiere $1,1 billones. Ingresos futuros y préstamos ayudan a financiar.

  • El Idea invierte en energía como otra opción dentro de su portafolio conjuntamente con la alternativa de banco. En la foto la Hidroeléctria Ituango, de la que es socio. FOTO Esteban Vanegas
    El Idea invierte en energía como otra opción dentro de su portafolio conjuntamente con la alternativa de banco. En la foto la Hidroeléctria Ituango, de la que es socio. FOTO Esteban Vanegas
04 de agosto de 2016
bookmark

El Instituto para el Desarrollo de Antioquia, Idea, tiene metas ambiciosas para los próximos tres años y medio. Le apuesta a invertir de forma anticipada los rendimientos de Hidroituango.

La idea es que a través de bonos, titularización de flujos futuros o un mecanismo que definirá una empresa experta, la banca nacional e internacional u otra entidad, le entregue recursos sobre los ingresos futuros, a 20 años, por ser dueño mayoritario de Hidroituango.

Los dineros, que se calculan en tres billones de pesos, se invertirían en proyectos como el Ferrocarril de Antioquia, un puerto en Urabá que se definirá en el futuro de acuerdo con las iniciativas que se gestan actualmente, y la pavimentación de 1.000 kilómetros de vías terciarias.

El tranvía de la avenida 80 tendría recursos futuros por Hidroituango, que llegarían al Municipio de Medellín, por ser uno de los socios.

Los cálculos dan cuenta que son dos billones de ingresos para la Gobernación de Antioquia y un billón para la Alcaldía de Medellín.

“No queremos esperar 20 años para poder invertir. Buscamos a través de un mecanismo financiero, que alguien entregue los dineros, sin que se convierta en deuda y nos compre los flujos futuros de Hidroituango”, dijo el gerente del Idea, Mauricio Tobón.

Agregó que es una operación que lidera el Idea conjuntamente con Empresas Públicas de Medellín y la Secretaría de Hacienda de la ciudad.

“Hemos tenido reuniones importantes con agentes de la banca internacional (alemana y de Estados Unidos)”, agregó.

Cambio de tendencia

De acuerdo con el gerente, la entidad pasó de registrar pérdidas por $27 mil millones a generar utilidades por $5.000 millones a julio 30. “Con gestión, colocando mayores recursos en los municipios y logrando un mayor desarrollo comercial”, sostuvo Tobón.

Plan estratético

El plan estratégico del Idea involucra recursos por cerca de 1,1 billones de pesos. Contempla inversiones en generación eléctrica. “Pretende apoyar el crecimiento del Departamento a través de proyectos detonantes y con el fortalecimiento financiero de la entidad”, puntualizó el gerente.

El Instituto para el Desarrollo de Antioquia espera recursos también por la vía de los empréstitos que se gestionan con la Agencia Francesa para el Desarrollo, por 50 millones de dólares y se avanza en la contratación de deuda con la Financiera de Desarrollo Nacional por un valor de 200.000 millones de pesos. Estos dineros, dijo Mauricio Tobón, se destinarán a financiar los proyectos de energía actuales y futuros.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD