Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las emergencias que dejó el aguacero de anoche

  • FOTO CORTESÍA
    FOTO CORTESÍA
04 de mayo de 2018
bookmark

Una mujer desaparecida, tres metrocables con servicio interrumpido, varias casas y vías inundadas, y hasta un partido de fútbol profesional suspendido es el saldo que dejó el fuerte aguacero que cayó durante la tarde y parte de la noche del pasado jueves sobre Medellín y el Valle de Aburrá.

El Sistema de Alerta Temprana de Medellín, Siata, reportó que 425 rayos cayeron sobre el valle: 139 de ellos en territorio de Caldas, 186 en Medellín, 42 en Barbosa, 19 en La Estrella, 12 en Bello, 10 en Itagüí, 9 en Copacabana, 4 en Envigado, 2 en Sabaneta y 2 en Girardota.

Le puede interesar: La ciencia detrás del fuerte rayo que asustó a Medellín

La lluvia, además, aumentó significativamente los niveles del río Medellín, la quebrada Santa Rita (en límites entre Medellín y Bello) y la quebrada Doña María, entre San Antonio de Prado e Itagüí, de acuerdo con las mediciones del Siata.

Precisamente en Itagüí, la fuerza de la corriente arrastró a una mujer que estaba en el puente de la carrera 50 con calle 70. Los primeros reportes del cuerpo de bomberos indican que se trataría de una habitante de calle.

Jaime Enrique Gómez, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín, Dagrd, reportó inundaciones en varias vías de la ciudad y en algunas viviendas del sector Santa Rita, corregimiento de San Antonio de Prado.

Gómez confirmó que no hubo personas desaparecidas o lesionadas durante el aguacero.

El metro de Medellín también sintió los efectos del clima. Los tres sistemas de cable de la ciudad tuvieron que interrumpir su operación por las condiciones adversas. El de San Javier (línea J) estuvo suspendido entre 9:10 y 10:10 de la noche, mientras que el de Oriente (línea H) paró durante una hora y cuarto: entre 9:14 y 10:30 de la noche.

El de Santo Domingo (línea K) estuvo fuera de servicio durante casi una hora, entre las 9:32 y las 10:26 de la noche, de acuerdo con los reportes del Metro de Medellín.

El fútbol, otro damnificado

Desde antes de que empezara el partido entre Deportivo Independiente Medellín y el América de Cali, ya el agua caía sobre el estadio Atanasio Girardot.

Las precipitaciones superaron el poder de drenaje de la cancha, y algunos charcos comenzaron a aparecer sobre el gramado durante el primer tiempo.

A las 9:30 de la noche, cuando ya la situación era crítica, la Dimayor ordenó aplazar el segundo tiempo del partido para las 10:00 de la mañana de este viernes.

En los 45 minutos que se lograron jugar, el DIM tomó la ventaja y hasta el momento vence a los caleños con un marcador de 2 - 0 (goles de Yairo Moreno y Daniel Cataño).

Lea: La lluvia frenó la buena presentación del DIM

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD