Rayos, centellas, mucha agua y vientos con velocidades de tormenta tropical asediaron en la tarde de este lunes al área metropolitana de Antioquia. En dos horas y cuarto, entre la 1:42 p.m. y las 4:28 p.m., 1.256 descargas eléctricas cayeron sobre el Valle de Aburrá.
Las fuertes lluvias ocasionaron la muerte de una mujer de 54 años que vendía pulseras en la carrera 70 con calle 45EE. Luz Estela Loaiza se estaba resguardando de la lluvia debajo de la caseta donde vendía sus artesanías cuando se desprendió una tabla de una construcción cercana, que cayó como un proyectil y la golpeó en la parte de atrás de la cabeza, provocándole la muerte. La mujer era de Manizales y llevaba por lo menos tres meses vendiendo pulseras en ese sitio. El accidente ocurrió poco antes de las cuatro de la tarde.
Lluvias torrenciales y vientos de tormenta tropical
El Sistema de Alerta Temprana (Siata) informó que hacia las 3:45 de la tarde, en un lapso de solo cinco minutos, se presentaron 69 descargas eléctricas tipo nube-tierra en el Valle de Aburrá.
Vea aquí las fotos y videos del aguacero
A esa misma hora, la Torre Siata registraba vientos de hasta 78 kilómetros por hora en dirección al noroccidente (los vientos de más de 60 km/h se consideran tormentas tropicales), mientras que la quebrada El Hueso, a la altura de la estación Floresta del metro, multiplicó por tres su nivel promedio.
Las quebradas Altavista y la Gómez, y el río Medellín, también presentaron aumentos en su caudal.
A las 4:11 p.m., la intensidad máxima de la lluvia en el barrio Belén, en el occidente de Medellín, era de 106.68 mm/h (las precipitaciones de más de 60 mm/h clasifican como lluvias torrenciales).
A las 4:12 p.m., la lluvia en el municipio de Itagüí alcanzaba los 137,16 mm/h, y en los siguientes diez minutos cayeron 75 rayos desde Itagüí hasta el norte de Medellín.
La Secretaría de Movilidad de la capital antioqueña informó que debido a las fuertes lluvias, el paso por los deprimidos de Bulerías, Los Músicos y la Terminal del Norte se encuentran reducidos. Además, en la carrera 78 con calle 45 G, sector de El Velódromo, la movilidad está complicada por un árbol en la vía, y los metrocables suspendieron el servicio.
Daños materiales
Hasta ahora, el Departamento Administrativo de Gestión del Riego de Desastres (Dagrd) no tiene un reporte oficial sobre afectaciones materiales por el aguacero de este lunes.
Aún así, el Dagrd pidió a los ciudadanos evitar actividades a cielo abierto y atravesar zonas inundadas.
Las fuertes lluvias ocasionaron las caídas de por lo menos cuatro árboles: el del velódromo, otro al frente del Éxito de la calle Colombia, uno a las afueras del complejo acuático del Inder de Medellín y otro más en la Loma de los Bernal. Además, los vientos doblaron una valla en el Mall El Indio, en la avenida Las Palmas.