Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Acción popular amenaza el Plan Parcial de Naranjal

Líderes de la zona lograron que se admitiera la acción legal. Esperan un pacto de conciliación este lunes.

  • Uno de los errores que denuncian los representantes de los comerciantes en Naranjal es la no inclusión en el censo de varios trabajadores informales o integrantes de familias. Las protestas en el sector no cesan, la última fue el pasado martes. FOTO Jaime Pérez
    Uno de los errores que denuncian los representantes de los comerciantes en Naranjal es la no inclusión en el censo de varios trabajadores informales o integrantes de familias. Las protestas en el sector no cesan, la última fue el pasado martes. FOTO Jaime Pérez
01 de mayo de 2015
bookmark

Sin lograr concretar la compra de los 39 predios para la construcción de la unidad tres, la segunda fase de cinco que tendrá el Plan Parcial de Naranjal, una nueva acción popular amenaza con detener ese proyecto municipal de renovación urbana.

Un centenar de comerciantes y propietarios de ese sector del occidente de Medellín buscará, este lunes, ante las directivas de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) que les mejoren las ofertas de compra de los predios y los valores de compensación que, dicen, les están pagando.

La petición la realizarán en el Palacio de Justicia, durante una audiencia de pacto ordenada por un Juez de la ciudad y a la que asistirán representantes de comerciantes, dueños de predios, habitantes y funcionarios del Municipio.

Solicitarán, además, apoyados en más de 100 firmas, que el Juez exija que la EDU se comprometa, entre otros temas, con la revisión del censo y que se creen veedurías para que establezcan si se está haciendo de manera adecuada.

Los abogados que llevaron a las instancias judiciales el proceso de compra de predios, pretenden argumentar que los criterios de valoración no son correctos, pues “está de por medio un negocio particular”.

“No se valora como quedará la tierra después de que vendan, valorizada y organizada, sino como está en el momento: en medio de una problemática y con un estrato bajo”, dijo Carlos Ballesteros, uno de los demandantes.

Según Santiago Garcés, a quien la Administración le debe comprar 8000 metros cuadrados en el terreno que esperan intervenir antes de finalizar el año, los precios ofrecidos no son equitativos con la realidad comercial.

Anotó que a sus familiares les pagaron, en promedio, a millón de pesos el metro cuadrado y no los acompañaron para seguir con su actividad comercial. “No puede ser que la EDU ofrezca menos de un millón por el metro cuadrado cuando la firma constructora de los apartamentos y locales en el nuevo complejo lo está vendiendo a 3 millones y medio, en promedio”, afirmó.

Avalúos diferenciados

El área de Naranjal y Arrabal puede tener en total unos 220.000 metros cuadrados que serán intervenidos. De ellos, solo un 15 por ciento, correspondiente a la unidad dos, se está construyendo.

Margarita Ángel Bernal, gerente de la EDU, afirmó que los valores que dice Garcés y otros reclamantes no son reales. Anotó que el municipio no ha realizado avalúos uniformes a los predios.

“Estamos tranquilos frente a la acción popular que presentó la comunidad. Esas pretensiones ya han sido expuestas, antes, en diferentes tutelas aduciendo vulneración de derechos al trabajo, la dignidad humana o igualdad y siempre ha habido fallo absolutorio a nuestro favor”, aseguró.

Actualmente las obras del Plan Parcial de Naranjal se concentran en la Unidad dos, primera fase del proyecto que se estima esté listo en 10 años y que tendrá 1.500 viviendas y locales comerciales.

Ante las críticas, el concejal Fabio Humberto Rivera, pidió comprensión a la comunidad y justicia a la EDU. “El de Naranjal ha tenido problemas porque el Estado no puede pagar lo que la persona pida, sino lo que digan los avalúos”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida