En el cementerio de Santa Fe de Antioquia, Occidente del departamento, fue sepultado ayer a las 3:00 p.m. el joven investigador de la Institución Universitaria Pascual Bravo de Medellín, Luis Alberto Cartagena Londoño, de 21 años.
Según la Secretaría de Seguridad de Medellín, el estudiante, que había construido un dron par medir la calidad del aire del Valle de Aburrá, fue baleado por haladores que intentaron robarle la moto en el barrio Héctor Abad Gómez, de la comuna de Castilla.
Gloria Cartagena, tía de Luis Alberto, recordó que su sobrino, desde muy pequeño, en su natal Santa Fe de Antioquia, desarmaba los juguetes electrónicos para saber cómo funcionaban. También destacó que fue un gran jugador de voleibol y practicaba en la Liga de Voleibol de Antioquia.
Se dolió porque en el momento en que fue asesinado iba con su novia, que resultó ilesa, a llevarle ropa a su padre a la Clínica del Norte, en Bello, donde estuvo hospitalizado por un accidente laboral y lo iban a dar de alta el sábado en horas de la mañana.
Lo calificó como un sobrino dedicado al estudio, el deporte y la vida sana. Dijo que era muy buen hijo y hermano (de dos hermanos, era el menor). El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, repudió este crimen y ofreció una recompensa de 10 millones de pesos por información que permita capturar a los asesinos. El alcalde de Santa Fe de Antioquia, Saulo Armando Rivera, anunció 4 millones más.
El Consejo Directivo, el Consejo Académico, el Comité Rectoral, empleados, docentes y estudiantes del Pascual Bravo lamentaron este crimen. Recordaron que era alumno de quinto semestre de Tecnología en Mecatrónica y con el dron que diseñó para medir la calidad del aire de la ciudad obtuvo el segundo puesto en la Semana de la Robótica.