Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mascotas extraviadas, un drama que entristece vidas

La pérdida de los animales de compañía se asume, en muchos casos, igual que si fueran humanos. Evite que le pase. Y sepa cómo actuar.

  • Tatiana no adornó la casa en Navidad. Puso un mural de bienvenida por si Teddy vuelve. Su otra mascota se llama Lupita.FOTOS Jaime Pérez y cortesía

    Tatiana no adornó la casa en Navidad. Puso un mural de bienvenida por si Teddy vuelve. Su otra mascota se llama Lupita.

    FOTOS Jaime Pérez y cortesía

  • Jhonny sigue esperando a Muñeco. FOTOS Jaime Pérez y cortesía
    Jhonny sigue esperando a Muñeco. FOTOS Jaime Pérez y cortesía
  • Axel siempre andaba junto a Cristian. FOTOS Jaime Pérez y cortesía
    Axel siempre andaba junto a Cristian. FOTOS Jaime Pérez y cortesía
  • Mascotas extraviadas, un drama que entristece vidas
27 de diciembre de 2018
bookmark

¿Y para qué Navidad si no está Teddy? Diciembre seguirá siendo triste si Muñeco no regresa a casa. Y si Axel no aparece, el bullicio de Año Viejo tendrá un sabor amargo si antes del 31 nadie reporta que lo tiene o lo vio por ahí perdido.

Tres historias. Tres ausencias. Tres casos que muestran un drama que se volvió costumbre y que opaca un poco los esfuerzos que hace Medellín en protección animal: el de las mascotas perdidas.

En Facebook abundan las cuentas dedicadas a divulgar casos de perros y gatos extraviados que son buscados con desespero por sus dueños: Bloque de búsqueda de mascotas Antioquia; Perros y gatos perdidos y encontrados en Medellín; Perros perdidos y encontrados en Medellín; Perros y gatos en apuros Medellín; Perros y gatos perdidos y encontrados en Bello Antioquia; Difusión animal perdidos y encontrados Antioquia; y Adopta un callejerito, son algunas de esas páginas que se convierten casi que en la única opción para dar con su paradero cuando, por alguna circunstancia, las mascotas se marchan de casa y no vuelven. Son decenas de casos por día.

En los programas de bienestar animal aún no hay unidad de búsqueda de mascotas extraviadas, pero opera una unidad de apoyo al duelo para las familias de las que no aparecen, cuenta Alejandro Gaviria, abogado de la Inspección Ambiental de Medellín.

No hay Navidad sin Teddy

Este 24 se cumple un mes desde que Teddy, aprovechando un leve descuido, escapó por una rendija de la puerta de su apartamento en una unidad de San Antonio de Prado. Y desde esa fecha, la amargura y la ansiedad se tomaron este hogar, conformado por cinco personas.

Teddy era la mascota de Tatiana Gómez, una joven asistente veterinaria que, trabajando como guía ambiental, un día se topó con él cerca de una caneca de basura.

“Estaba pequeñito, de apenas un mes, lo llevé en un bolsillo del chaleco, lo iba a dar en adopción, pero me encariñé y ya no puedo vivir sin su compañía”, relata Tatiana.

Teddy escapó en los momentos previos a un aguacero: caían rayos y truenos que lo asustaron. Ante la tristeza por su ausencia, la familia no instaló este año pesebre ni alumbrado ni adornos. En la casa, se decoró un mural de bienvenida para el perrito, criollo, de tres años y mocho de una pata trasera, para esperar su regreso. Además, cada día, la familia sale a buscarlo, en carro o a pie, por San Antonio de Prado o por los lugares donde alguien les reporta haber visto “uno igualito”, aunque siempre ha sido falsa alarma.

“Creo que está vivo, que está triste sin mí, pues era como mi sombra, y va a volver”, dice Tatiana.

Antonio García, adiestrador canino y modificador de conductas, con diplomado en Etología de la universidad CES, afirma que los perros no tienen la misma angustia de los humanos, pues su memoria es más limitada y no llegan al punto de extrañar mucho tiempo a un amo.

“Los perros no recuerdan de la misma forma; ellos reconocen el olor o la voz de los amos, o la casa donde vivieron, pero si no tienen esas sensaciones no sufren, se adaptan a otra familia que les dé cariño y respeto”, asegura y le sugiere a Tatiana que no se angustie por lo que puede estar sintiendo su mascota.

Muñeco, 10 meses de espera

El 13 de febrero de este año será una fecha casi de imposible olvido para Jhonny Morales, estudiante de sicología de la Universidad Luis Amigó, pues ese día perdió al amigo que lo acompañaba desde la infancia. No se trata de Javier, Daniel o Andrés, sino de Muñeco, un perrito de raza French Poodle, de doce años y ya casi ciego, que tenía desde los 9 años de edad, cuando se lo regalaron recién nacido.

“El día que se perdió mi papá, que vivía en una pieza en el Centro, se lo llevó para que lo acompañara unos días, y ese fue el error, porque él le dejó la puerta medio abierta y el perrito, en un descuido, se salió”, cuenta este joven de 21 años, quien a pesar de haber transcurrido ya diez meses, no para de buscarlo y esperarlo.

Dice que Muñeco estuvo con él desde los seis meses: dormían juntos, era su lazarillo para cada lugar donde él iba e incluso a la misma universidad lo llevaba.

Jhonny sigue esperando a Muñeco. FOTOS Jaime Pérez y cortesía
Jhonny sigue esperando a Muñeco. FOTOS Jaime Pérez y cortesía

“Cuando se perdió, me avisaron muy tarde, yo estaba en la universidad y de inmediato salí a recorrer la zona sin resultados”, cuenta Jhonny, que aún camina el Centro y sus alrededores, especialmente el sector de la estación Bicentenario del tranvía, por donde se escapó, tratando de toparse con él.

Sabe que lleva muchos meses en su duelo, pero explica sus razones: “el animalito es sordito, esta casi ciego y nunca salía a la calle, no habría sabido cómo pasar una vía o defenderse del peligro, me da miedo que esté sufriendo”.

Es la misma incertidumbre que agobia a los humanos cuando desaparece una persona, que prefieren saberla fallecida a no tener idea de cómo la están pasando.

Gloria Cecilia Quintero, sicóloga de la Inspección Ambiental, afirma que en caso del perro estar vivo, es muy probable que esté tranquilo y pasándola bien. Señala que los animales, especialmente los perros, suelen ser agradecidos y se sienten bien con la persona que es amigable con ellos.

“Muchas veces los humanos establecemos vínculos tan estrechos con los animales, que pensamos que su nivel de necesidades es igual al nuestro. Y no es así, los animales no nos extrañan en la misma medida ni varían mucho su comportamiento por cambiar de familia. Ellos son agradecidos, y si bien esperan que el amo llegue en las noches y se ponen alegres, actúan casi que mecánicamente, asocian el sonido de un pito a la llegada del dueño o a la comida que este les va a dar, pero se adaptan a otro ambiente con más facilidad de la que creemos”, indica.

Es decir, Jhonny podría tranquilizarse. Si su perrito sobrevivió a la calle, puede que esté pasándola bien. Quintero trabaja en la unidad de duelo de la Inspección Ambiental, que ayuda a las familias que pierden mascotas a superar la tristeza. Aclara que su dependencia atiende casos de incautaciones de mascotas por agresividad (razas potencialmente peligrosas que han protagonizado episodios violentos) o por tenencia irregular, compulsiva o maltrato.

“Esas personas también sienten que les arrebataron parte de su vida, el perro se convierte en un miembro más del hogar o el único compañero y no les es fácil aceptarlo”, advierte. Por día, atiende cerca de cuatro casos.

Axel, el más buscado

Otro perro perdido que conmueve a Medellín es Axel, extraviado desde el pasado 8 de noviembre, cuando se fue yendo lentamente hasta que el abuelo de Cristian David López (de 20 años y amo del perro), lo perdió de vista.

Desde ese día, el joven estudiante de Veterinaria activó una búsqueda que incluyó carteles, notas de prensa, publicaciones en páginas de búsqueda de mascotas, pero todo ha sido infructuoso.

Son centenares los mensajes recibidos reportando su hallazgo, pero siempre falsas alarmas. “Me han llamado a las 2:00 de la mañana y de una he salido a buscarlo, por lejos que sea”, cuenta Cristian.

Axel es un Pitbull de dos años que él tiene desde cachorrito y con el que ha compartido muchos momentos de su vida: en el parque, la universidad, la cama, el comedor, en los escenarios deportivos a los que va, ahí estaba Axel, fiel y alegre, a su lado.

Axel siempre andaba junto a Cristian. FOTOS Jaime Pérez y cortesía
Axel siempre andaba junto a Cristian. FOTOS Jaime Pérez y cortesía

La última llamada que le hicieron fue el 25 de noviembre. Le marcó una señora desde un número fijo, le dijo que lo acogió en su casa porque sangraba por boca y nariz, pero que al final lo vio morir y lo enterró. Fue el 25 de noviembre, pero Cristian no cree mucho en la veracidad de la información, pues la señora colgó rápido y nunca volvió a marcar ni dio tiempo de indagar más cosas. Axel, cree Cristian, puede estar aún por ahí, divagando, aunque él quisiera que, al menos, si está vivo, haya sido acogido por una familia que le dé buen trato.

Paradójicamente, Axel y Teddy tienen microchip, un dispositivo que se instala gratuitamente entre la piel del animal (ver gráfico), que permite identificar y contactar al propietario en caso de extravío. La clave es que quien halle a estos o a cualquier mascota perdida, la lleve a un lugar donde haya lector de microchips para poder reintegrarlo a su hogar.

Aún no se ha dado el paso al localizador satelital -GPS- ni al dispositivo de rastreo, pero muchos ya lo piden. En las inspecciones y la mayoría de veterinarias hay lectores de chips. El consejo es: si halla una mascota perdida, solo cójala y llévela a un lector, es posible que una familia esté destrozada por su ausencia. Un acto de bondad que le podrá dar una satisfacción personal muy valiosa.

Y en lo que resta de Navidad, tenga cuidado: la pólvora asusta a las mascotas y muchas huyen desesperadas a buscar refugio. No las descuide. Tatiana, Cristian, Jhonny Teddy, Axel y Muñeco son espejos para evitar que a usted le pase lo mismo .

$!Mascotas extraviadas, un drama que entristece vidas
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida