Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Medellín espera a 63.292 visitantes

19 de noviembre de 2015
bookmark

Un incremento del 2,13% en el número de visitantes y una ocupación hotelera de 1,5 puntos más que en 2014 espera registrar Medellín en la temporada de fin de año.

El alumbrado y el tercer Festival de las Luces son dos de los eventos centrales con los que la ciudad le apuesta a que la visiten. Si el año pasado registró 61.969 visitantes provenientes del exterior para 2015 aspira a recibir 63.292, un 2,13% más, de los cuales 17.123 corresponden a extranjeros y 46.169 a colombianos residentes en el exterior.

Así lo señala Sandra Echeverri, subsecretaria de Turismo de Medellín, quien agrega que el Museo Botero, el Parque Explora y la cultura silletera son otros de los atractivos.

Las autoridades estiman que, en promedio, el gasto de un extranjero por día en Medellín es de US$200 y la estancia es de 8 días. El colombiano residente en el exterior permanece también 8 días, pero su gasto por día es US$100. El visitante nacional permanece 3 días y gasta US$60 al día.

El cálculo para 2015 es de una derrama económica de US$39,5 millones de dólares, unos 115.000 millones de pesos, un 2,34% más que en 2014.

En las terminales de transporte terrestre se prevé un incremento de 2,5% de personas en relación con 2014, pues son esperadas 1.221.079.

“Venimos preparando esta temporada con el sector desde hace varios meses, queremos que vivan y sientan a Medellín, que su estadía aquí sea maravillosa”, dijo la subsecretaria de Turismo.

Las luces son la magia

Las 31 millones de bombillas LED se encenderán a partir del sábado 28 de noviembre en lo que constituye la edición número 48 del alumbrado navideño de Medellín.

Esteban Duque, directivo de EPM y gestor del alumbrado, señaló que será una variedad de colores vivos, réplicas de las ciudades de hierro y circos, así como torres de energía y del primer alumbrado público que tuvo Medellín y de servicios que presta EPM.

Informó que es este año será iluminado el jardín circunvalar del cerro Pan de Azúcar, donde instalarán un aviso luminoso, recordando las letras de Coltejer, con un letrero que dirá “Actitud Medellín”.

El alumbrado tuvo un costo de 15 mil millones de pesos y generó 2.000 empleos directos e indirectos en la elaboración de los adornos.

Liliana Úsuga, quien vive en el barrio Popular y es madre cabeza de hogar, lleva 14 años trabajando con los alumbrados y destacó de su trabajo de este año los pasacalles. Opinó que es un orgullo para ella cuando ve en televisión las figuras que hace .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD