Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Suscriben acuerdo para revivir tramo del ferrocarril por el valle de Aburrá

El objetivo es rehabilitar la antigua línea del ferrocarril entre Barbosa y Amagá. Gobernación, Alcaldía de Medellín y el Área, socios en el proyecto.

  • Con el fin de proteger el futuro tramo, la Gobernación pedirá a la Nación las franjas de carrileras para saber cuál tiene que compartir con el Área Metropolitana y Alcaldía. FOTO Julio César Herrera
    Con el fin de proteger el futuro tramo, la Gobernación pedirá a la Nación las franjas de carrileras para saber cuál tiene que compartir con el Área Metropolitana y Alcaldía. FOTO Julio César Herrera
12 de abril de 2016
bookmark

Lo que parecía un sueño de muchos cada vez se acerca más a la realidad. La habilitación del tramo del ferrocarril de Antioquia, que atraviese el valle de Aburrá, ya cuenta con compromisos por parte de la Alcaldía de Medellín, el Área Metropolitana y el Metro.

Así lo confirmó el gobernador, Luis Pérez al afirmar que el proyecto, que conectará Amagá o Caldas con Barbosa, podría costar $ 1,5 billones y en cinco meses estaría listo el estudio de factibilidad.

El primer paso para sacar adelante la obra se dio con la aprobación, de la Asamblea departamental, de una sociedad promotora que establezca puntos como cuántos pasajeros transportará y el número de viajes que realizará.

“Hemos avanzado en poco tiempo. Estamos dando todos los pasos y vamos a entregar recursos para hacer ese estudio”, dijo el Gobernador, en tanto acotó que el Ministerio de Transporte también hace parte de los entes que buscan revivir el ferrocarril.

Respaldo de la SAI

La rehabilitación del corredor férreo para unir a todo el valle de Aburrá recibió el espaldarazo de la Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos -SAI-, que admitió que el transporte de carga por carretera hace que se pierdan niveles de competitividad.

Ante esta situación, la Comisión de Ferrocarriles de la SAI insistió en la necesidad de generar y retomar el sistema férreo de conexión y transporte de carga y de pasajeros, lo que permitirá disminuir tiempos y valor de la movilización, estableciendo conexión eficaz a nivel regional y nacional.

El coordinador de la Comisión y exgerente del metro de Medellín, ingeniero, Luis Guillermo Gómez, señaló que “la aprobación en la Asamblea de la ordenanza para que el departamento lidere la puesta en marcha del ferrocarril, que será la primera fase para recuperar el sistema férreo hacia el Pacífico y Atlántico, es un gran avance en términos de competitividad y desarrollo”.

Según el proyecto, la importancia del ferrocarril, que se espera sea de trocha ancha, en las noches servirá para transportar basura hasta Barbosa y que desde allí se lleve a La Pradera.

“La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) hace consultas para saber si participan en la sociedad”, comentó el mandatario.

Al respecto, Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI anotó que “es excelente idea habilitar el tramo entre Amagá y Barbosa, porque es un corredor disponible sin uso (...)”

Por ahora la sociedad promotora no estará abierta a privados: “nombraremos un gerente y 15 técnicos para que miren si es tan buena empresa y si es del caso planteen una APP”, dijo Pérez.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD