Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mineducación anuncia un colegio piloto bilingüe para Antioquia

Gina Parody afirmó que con un aporte del Ministerio de Educación de $37 mil millones y recursos de la Gobernación, por $15 mil millones, se construirán nuevos colegios.

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
29 de junio de 2016
bookmark

Ante los resultados en las Pruebas Saber que dejaron en 2015 a Antioquia por debajo de la media nacional, la ministra de Educación, Gina Parody, anunció inversiones para la construcción de nuevos establecimientos, un colegio oficial bilingüe, un currículum unificado nacional, introducción de textos de calidad en la web y más becas para maestros antioqueños.

En una reunión a la que asistieron el gobernador, Luis Pérez Gutiérrez; el secretario de Educación departamental, Néstor Restrepo y el empresario Augusto López, la ministra dijo que lo primero que se trabajará será una estrategia de integración de componentes curriculares, ya que el país es el único en América Latina que no lo tiene nacionalizado y hoy la ley lo permite para aplicarlo en los colegios de mala calidad.

Para este tema se buscó como aliada a la Universidad de Antioquia.

Más becas docentes

En segundo lugar se propusieron crear más becas docentes que les permita a los profesores estar todo el tiempo haciendo sus maestrías en matemáticas, ciencias, biología y lenguaje.

En cuanto a los materiales didácticos se buscará que los mejores textos para enseñar matemáticas estén en las redes para consultas online.

La ministra sorprendió al Gobernador de Antioquia al anunciarle que en el departamento se construirá un colegio piloto bilingüe con profesores nativos.

En cuanto a la construcción y mejoramiento de la infraestructura de colegios, la Ministra informó que desde hoy la Gobernación tiene listo para utilizar, un giro de $37 mil millones para estas obras, a lo que se suman $15.800 millones que asignó el Departamento. Pero a esto se añadirá una nueva estrategia de la que será pionera Antioquia y son las alianzas público privadas.

“En los dos próximos meses se iniciarán los estudios y diseños y en octubre se pueden iniciar obras”, concluyó la Ministra.

El secretario de Educación, Néstor Restrepo, resaltó que se trabajará conjuntamente con el ministerio en aumentar la calidad de la educación, ya que cuando iniciaron la administración Antioquia ocupaba el puesto 12 en el país y estaba por debajo de la media del índice sintético de calidad.

El funcionario contó que, además, se convino con la ministra de Educación hacer un plan de choque de preparación para las Pruebas Saber del 31 de julio para los estudiantes de 11 y otro para las pruebas de octubre, de tercero, quinto y noveno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD