Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Debate por trabajos en una mina de Jericó

Alcaldía investiga si hay explotación de metales o solo exploración. Este municipio prohibió la minería.

  • En Palocabildo, un corregimiento de Jericó, los campesinos se oponen a que funcione la mina Quebradona. Aseguran que su vocación económica es agrícola y turística. FOTO Edwin Bustamante
    En Palocabildo, un corregimiento de Jericó, los campesinos se oponen a que funcione la mina Quebradona. Aseguran que su vocación económica es agrícola y turística. FOTO Edwin Bustamante
17 de enero de 2019
bookmark

Un grupo de 16 campesinos del corregimiento Palocabildo del municipio de Jericó caminaron durante dos horas para verificar si era cierto el rumor que rondaba el pueblo: que una empresa minera estaba desarrollando actividades de exploración y explotación minera, pese a que está prohibido por acuerdo municipal.

William Gaviria, habitante del corregimiento, explicó que desde diciembre supieron que AngloGold Ashanti instaló dos plataformas en la vereda Cauca, donde tienen entre 20 y 30 empleados. “Nosotros fuimos a mirar qué pasaba porque en diciembre ya estaba aprobado el acuerdo que protege nuestro territorio”, dijo.

Gaviria se refiere al Acuerdo Municipal No. 010, aprobado por el Concejo el 20 de noviembre de 2018, y sancionado por el alcalde el 10 de diciembre pasado. La norma prohibe la explotación minera, con el fin de proteger el patrimonio ecológico y cultural.

Jorge Andrés Pérez, alcalde de Jericó, explicó que a su despacho llegaron las quejas de la comunidad y que hoy se hará una verificación con los campesinos y el equipo jurídico, para saber si existe una explotación ilegal.

“La comunidad de Palocabildo nos advierte de unas actividades de exploración y eso es lo que tenemos que verificar. El acuerdo prohibe la explotación, pero permite la exploración”, dijo el mandatario.

De tratarse de actividades de exploración (perforaciones y otras), confirmó el funcionario, no habría problemas legales pues AngloGold Ashanti tiene un título para esa actividad desde hace 14 años, el cual tiene prórroga vigente. “Y para exploración no se requiere licencia ambiental”, dijo.

Si, por el contrario, se comprueba que la multinacional minera está extrayendo materiales, podría haber lugar a sanciones pues, según Pérez, “ninguna empresa tiene título minero vigente para esa actividad en el municipio”.

EL COLOMBIANO buscó comunicarse con la firma minera, pero al cierre de la edición no había obtenido respuesta.

Legalidad de acuerdos

En Jericó y el resto del Suroeste antioqueño el debate sobre si permitir o no la actividad minera ya completa más de un lustro.

En 13 de los 23 municipios que componen esa región, la minería había sido prohibida por acuerdos expedidos entre 2013 y 2016.

Pero la Gobernación demandó esos acuerdos ante el Tribunal Administrativo de Antioquia que declaró la invalidez de seis. Otros seis están pendientes de aprobación y uno más, el de Urrao, fue salvado por un fallo del Consejo de Estado, emitido el pasado 4 de octubre.

Tras el fallo, en el que se aclara que la propiedad del subsuelo no es de la Nación sino del Estado, se reactivaron las iniciativas para prohibir nuevamente la minería. A la fecha Jericó y Ciudad Bolívar ya ratificaron su posición.

Según el alcalde Pérez, el Acuerdo fue enviado a control de legalidad en la Gobernación de Antioquia. “Ellos aún no han dado respuesta, entonces se presume legalidad”, dijo.

En octubre pasado, Felipe Márquez Robledo, presidente de AngloGold Ashanti Colombia, le dijo a EL COLOMBIANO que el de Jericó sería el primer proyecto de minería subterránea de cobre a gran escala del país, y que la exploración comenzó hace 10 años, pero solo desde 2016 ha sido exitosa

13
de los 23 municipios del Suroeste han intentado prohibir la minería.
Infográfico
<p>Debate por trabajos </p><p>en una mina de Jericó</p>
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD