Un grupo de 16 campesinos del corregimiento Palocabildo del municipio de Jericó caminaron durante dos horas para verificar si era cierto el rumor que rondaba el pueblo: que una empresa minera estaba desarrollando actividades de exploración y explotación minera, pese a que está prohibido por acuerdo municipal.
William Gaviria, habitante del corregimiento, explicó que desde diciembre supieron que AngloGold Ashanti instaló dos plataformas en la vereda Cauca, donde tienen entre 20 y 30 empleados. “Nosotros fuimos a mirar qué pasaba porque en diciembre ya estaba aprobado el acuerdo que protege nuestro territorio”, dijo.
Gaviria se refiere al Acuerdo Municipal No. 010, aprobado por el Concejo el 20 de noviembre de 2018, y sancionado por el alcalde el 10 de diciembre pasado. La norma prohibe la explotación minera, con el fin de proteger el patrimonio ecológico y cultural.
Jorge Andrés Pérez, alcalde de Jericó, explicó que a su despacho llegaron las quejas de la comunidad y que hoy se hará una verificación con los campesinos y el equipo jurídico, para saber si existe una explotación ilegal.
“La comunidad de Palocabildo nos advierte de unas actividades de exploración y eso es lo que tenemos que verificar. El acuerdo prohibe la explotación, pero permite la exploración”, dijo el mandatario.
De tratarse de actividades de exploración (perforaciones y otras), confirmó el funcionario, no habría problemas legales pues AngloGold Ashanti tiene un título para esa actividad desde hace 14 años, el cual tiene prórroga vigente. “Y para exploración no se requiere licencia ambiental”, dijo.
Si, por el contrario, se comprueba que la multinacional minera está extrayendo materiales, podría haber lugar a sanciones pues, según Pérez, “ninguna empresa tiene título minero vigente para esa actividad en el municipio”.
EL COLOMBIANO buscó comunicarse con la firma minera, pero al cierre de la edición no había obtenido respuesta.