Si hay algo de consenso sobre la reciente alerta ambiental por la que pasó el Valle de Aburrá es la necesidad de aumentar los controles ambientales de emisión de gases tanto de las fábricas como de los vehículos públicos y particulares.
En los primeros tres meses del 2017 la Secretaría de Movilidad de Medellín, apoyada por el Área Metropolitana, realizó 7.646 pruebas de control ambiental a vehículos en la capital antioqueña con un saldo poco esperanzador: cerca del 45 % del total, es decir 3.451 vehículos, incumplieron con los topes máximos de emisión de gases.
Juan Esteban Martínez, secretario de Movilidad de Medellín, calificó como preocupante esta estadística dado que evidencia que cerca de la mitad de los conductores no realizan el mantenimiento riguroso, preventivo y correctivo, tal como lo indica la norma.
“Sumado a esto tenemos 11.700 vehículos que han sido inmovilizados o multados por no tener la revisión tecnicomecánica. Es más fácil cumplir la norma para evitar las sanciones”, dijo.
Además más de 13 mil fotodetecciones fueron impuestas a conductores durante el primer cuarto del año por no tener al día la revisión tecnicomecánica.