Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lo que se sabe y lo que no sobre la movilidad mañana en el Aburrá

  • FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
13 de febrero de 2018
bookmark

La madrugada del miércoles, por cuenta del daño en una catenaria del Metro que sacó seis estaciones de circulación, también sería caótica para quienes se desplazan desde y hacia el sur del Valle de Aburrá.

(Lea aquí Seis estaciones del Metro estarán sin servicio hasta mañana)

Por tal motivo la empresa de transporte masivo reportó esta noche que más de 30 empleados, entre ingenieros y operarios, trabajan sin descanso para restablecer la operación comercial que se interrumpió desde las 3 de la tarde del martes y que mantiene cerradas seis estaciones de la línea A: Alpujarra, Exposiciones, Industriales, Poblado, Aguacatala y Ayurá.

El Metro contempla tres escenarios para operar en la madrugada del miércoles así que tome nota de las opciones que tendría para que la ida al trabajo, al colegio o a la universidad no se convierta en una pesadilla por cuenta de la falta de transporte:

Opción 1

Si continúa fuera de circulación el trayecto entre San Antonio y Envigado -en ambos sentidos- se mantendrán las mismas medidas aplicadas en la tarde del martes que serían:

- Ofrecer servicio en los buses integrados y metropolitanos de Sabaneta, Envigado, San Antonio de Prado, La Estrella, Itagüí y Caldas para apoyar el servicio hasta el centro de la ciudad.

-Recibir en todos los buses de Autobuses El Poblado pasajes integrados y apoyar el servicio hasta el centro de la ciudad.

-Prestar servicio hasta el centro en algunos buses integrados de Metro de Barbosa, Girardota, Copacabana y Bello.

Opción 2

El segundo escenario, menos grave, surgiría si durante la noche de trabajos se logra restablecer operación entre Niquía y El Poblado.

Es decir que las estaciones que estarían por fuera de circulación serían Aguacatala y Ayurá. Envigado operaría hasta La Estrella en ambos sentidos.

De ser así la contingencia anunciada por el Metro de Medellín sería:

-En la estación Poblado se integrarían, en el costado oriental, las rutas Poblado (bahía del río) y Sabaneta y Envigado (Av. Las Vegas). Y en el costado occidental las rutas C30001 Y C3002.

-En la estación Industriales se integrarían, en el costado oriental, las rutas de Caldas (bahía de Bancolombia), y en el costado occidental, las rutas de San Antonio de Prado, La Estrella, Itagüí y Guayabal.

Opción 3

El tercer escenario contemplado, el mejor para los cerca de 200 mil usuarios afectados, es que durante la noche se repare el daño en su totalidad y que la operación de la línea A retorne a operar entre Niquía y La Estrella.

¿Habrá pico y placa?

La Secretaría de Movilidad de Medellín, y las dependencias de los municipios aledaños, aún no definen si en la mañana del miércoles se volverá a levantar la medida para mitigar el impacto que el daño en el Metro tiene en la movilidad del área metropolitana. Todo depende de qué tanto avancen los trabajos para que la línea A vuelva a la normalidad.

La Alcaldía de La Estrella, al sur del Aburrá, sí confirmó desde la noche del martes que levantará la medida del pico y placa producto de la contingencia que se vive en el área metropolitana.

Por tal motivo, quienes necesiten desplazarse temprano desde o hacia el sur del Valle de Aburrá deberán estar atentos a las redes sociales oficiales del Metro de Medellín y a www.elcolombiano.com para conocer en tiempo real el estado de la operación del sistema de transporte masivo y las medidas de las autoridades.

El Metro de Medellín reportará a partir de las 3 de la mañana el estado de los trabajos y de la viabilidad o no de que la movilidad de la ciudad vuelva a su cauce normal.

La línea B (San Antonio - San Javier) del metro, los metrocables y el tranvía de Ayacucho operan sin problemas y funcionarían con total normalidad durante el miércoles 13 de febrero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD