Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Doble calzada en el Oriente reducirá en 40 % el tiempo de viaje entre Medellín y Rionegro

  • FOTO ARCHIVO MANUEL SALDARRIAGA
    FOTO ARCHIVO MANUEL SALDARRIAGA
23 de noviembre de 2016
bookmark

Una doble calzada, que se construirá el próximo año, conectará los sectores de Las Palmas y El Tablazo en el Oriente antioqueño y reducirá en 40 por ciento los tiempos de recorrido entre Medellín y Rionegro.

Este miércoles el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, firmó una asociación público privada (APP) para construir esta vía que estará en jurisdicción de tres municipios (Envigado, El Retiro y Rionegro) y costará 480 mil millones de pesos.

Germán Vélez Villegas, gerente de Devimed, empresa que lidera la Alianza, explicó que se trata de una inciativa privada sin recursos públicos; es decir que la vía se financiará a través de un peaje que se instalará cuando finalice la construcción. “Esta es una de las pocas veces que que la alianza se realiza sin intervención del Gobierno Nacional y la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI”, dijo.

La obra tendrá 13,3 kilómetros en doble calzada desde el alto de Carrizales hasta el sector de El Tablazo, y tendrá una velocidad prevista para automotores de 80 kilómetros por hora, informó la Gobernación de Antioquia.

“En los próximos seis meses se entregarán los diseños definitivos y haremos la oferta final de construcción. Los documentos serán publicados en los sitios de contratación y se dará un compás de espera de entre uno y dos meses para ver si alguna otra empresa está interesada en el proyecto. De ser así, se realizaría una licitación y en caso contrario, la adjudicación sería inmediata”, agregó Vélez.

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, aseguró que esta es la segunda APP que se aprueba en el departamento. “La Secretaría de Obras Públicas, después de hacer un análisis de la movilidad en el Oriente le dio la salida a un proyecto que va a traer una solución a la movilidad de esa región que está colapsada. Antes uno llegaba hasta esa zona en 30 o 40 minutos y hoy, en fin de semana, se puede demorar hasta dos o tres horas”, dijo.

Pérez dijo que el interés en la movilidad del Oriente antioqueño radica en que “esa es la zona de mayor desarrollo urbanístico en Colombia, hoy y en las próximos 20 años, y no podemos dejar que colapse como están colapsando grandes ciudades como Medellín y Bogotá”.

Esta vía contará además con una ciclorruta, que también mejorará las condiciones de seguridad y desplazamiento de todos los ciclistas que transiten por la región.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD