En video quedó registrado el momento en que un conductor de una motocicleta agrede a puños a un agente de Tránsito de Medellín que lo iba a sancionar e inmovilizar su vehículo porque al parecer conducía sin casco y sin documentos.
“Eso no se puede aceptar. Y esta persona le debe una gran disculpa a ese agente y no solo por los golpes sino por los insultos raciales. Nosotros no podemos permitir que eso pase en nuestro país. Y sobre esta persona tiene que recaer todo lo que exista dentro de la justicia para que pague”, indicó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez a Noticias Caracol.
El hecho ocurrió el pasado lunes en la carrera 83 con calle 16, en el barrio Belén La Gloria, cuando este sujeto fue requerido en un operativo. El hombre reaccionó agrediendo a los puños al funcionario, mientras le decían “cálmese que le puede ir peor”.
El secretario de Movilidad de Medellín, Juan Esteban Martínez, rechazó la agresión al agente relató que “el agente de tránsito se encontraba haciendo el ejercicio de sus labores, pidiendo los documentos de una moto y no puede ser que personas abusen o peleen por el solo hecho de que ejerza su actividad”.
“Vamos hacer todas las investigaciones de fondo y gracias a Dios el agente se encuentran estos momentos en buen estado de salud, pero tiene lesiones importantes causadas por ese ciudadano. Es reprochable que ocurra esto sobre cualquier autoridad”, resaltó Martínez.
Luego de ocurrir el incidente el sujeto fue sancionado y su vehículo inmovilizado. El hombre tendría que pagar 1’562.850 pesos en multas: 689.450 pesos por no portar el Soat, 344.750 pesos por no llevar revisión técnico-mecánica, 344.750 pesos por no portar casco y 183.900 pesos por no portar licencia.
Además podría pagar de 4 a 8 años de cárcel por agredir a un servidor público, pues el agente agredido quedó con una incapacidad de 15 días. “Nuestro Código Penal comporta el tema de ataque a la autoridad e igualmente está el delito de daño a la integridad física y muy seguramente podría haber otros delitos articulados en el Código Penal que podrían igualmente hacerse presente en el castigo el ciudadano”, dijo el subcomandante de la Policía Metropolitana, coronel Carlos Wilches a Caracol Radio.