Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Huecos en las vías de Medellín ya cobraron la primera víctima mortal

  • El hueco que causó el accidente vial. FOTO SANTIAGO OLIVARES
    El hueco que causó el accidente vial. FOTO SANTIAGO OLIVARES
08 de junio de 2017
bookmark

Un hueco en una de las vías de Medellín fue el origen de un accidente de tránsito que le costó la vida a Olga Astrid Herrera Londoño, de 47 años.

La mujer iba como parrillera en una moto que el pasado martes circulaba por el deprimido de Villanueva y que quedó atascada en un hueco en plena vía, según contaron testigos del accidente.

“Tanto el conductor como la parrillera salieron disparados del vehículo: él cayó sobre la vía y ella se golpeó contra la señalización de un paradero”, contó Diomer Valencia, taxista que atiende un acopio de la zona.

El accidente ocurrió a las 12:30 del mediodía en el cruce de la Avenida Oriental con carrera 49. En cuestión de minutos, los dos heridos fueron llevados a la clínica Saludcoop que funciona a menos de 15 metros del lugar del accidente.

Según reportes médicos, Olga Astrid falleció a las 11:30 p.m., producto de las lesiones en el tórax que sufrió durante la caída.

Valencia, un taxista que frecuenta el acopio de la citada clínica aseguró que ese mismo hueco ha causado ya varios accidentes. “Hay un problema con ese hueco todos los días, casi siempre con motociclistas. Lo más grave que vimos sí fue lo de esta señora (Olga)”, dijo.

Según el taxista, aunque el hueco había sido reparado hace algunos meses, el alto flujo vehicular hizo que apareciera de nuevo.

Un problema en las vías

Pero la problemática no es exclusiva del sector. El propio alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, reconoció que hay un deterioro en la malla vial y dijo que ya se tomaron acciones para remediarlo.

“La gente tiene razón en quejarse por los huecos de la ciudad, pero ahí viene una inversión grande para la recuperación de la malla vial”, dijo el Alcalde en una entrevista publicada por el diario “Q’hubo” el pasado 21 de mayo.

Tres días después la secretaria de Infraestructura de Medellín, Paula Andrea Palacio, anunció la inversión de 58 mil millones de pesos en mantenimiento de vías.

“En estos momentos tenemos cinco cuadrillas (trabajando) para toda la ciudad. Las zonas más afectadas son El Poblado, Belén y Castilla. Inicialmente se dará prioridad a las vías principales, conectoras y arterias, pero con el trabajo articulado de las cuadrillas se ampliará a todos los barrios”, dijo la funcionaria.

Según Palacio, entre septiembre de 2016 y mayo de 2017 se repararon 9.000 huecos y baches en toda la ciudad. La meta con la nueva inversión es duplicar esa cifra.

La muerte de Olga Astrid eleva a 107 el número de víctimas mortales en accidentes de tránsito en las vías de Medellín este año.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD