Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Más de 17 mil personas, sancionadas en Medellín por violar pico y placa ambiental

  • La restricción vehicular extendida a los sábados y a las motos de cuatro tiempos ayudó a los buenos resultados. FOTO RÓBINSON SÁENZ
    La restricción vehicular extendida a los sábados y a las motos de cuatro tiempos ayudó a los buenos resultados. FOTO RÓBINSON SÁENZ
29 de octubre de 2018
bookmark

Un total de 17.888 comparendos por violación a la norma del pico y placa ambiental impuso la Alcaldía de Medellín a los infractores de la norma durante el pasado estado de prevención, que terminó el sábado en la noche, con resultados positivos más allá los esperados.

Dicho estado se había decretado desde el 1 de octubre, con el pico y placa ambiental como principal medida para paliar los efectos de la contaminación del aire que suele afectar a la ciudad y el Valle de Aburrá en las temporadas lluviosas de marzo y abril y en octubre.

Según el balance, las 21 estaciones de monitoreo del Siata se mantuvieron en colores verde y amarillo, lo que arrojó buenas condiciones en la calidad del aire.

El 10 de octubre, las estaciones de Aranjuez, así como la estación tráfico centro y tráfico sur, mostraron color naranja, y avanzado el día, se tornaron amarillas, gracias a la rápida evacuación del alto flujo vehicular en estas zonas por parte de agentes de tránsito, informó la Alcaldía en un balance de la situación.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, destacó el comportamiento ciudadano para mejorar la calidad del aire este mes.

“Abrir esta información a la ciudadanía, de manera que cada habitante de Medellín pueda consultar en tiempo real cómo está la calidad del aire, hace de este un tema de todos, para que así seamos concientes de que debemos ayudar”, dijo el mandatario local.

A su vez, el secretario del Medio Ambiente, Sergio Orozco, indicó que el tema de calidad del aire durante este periodo fue muy positivo: “es un tema que analizamos en la Junta Metropolitana (que integran los diez alcaldes del área metropolitana), que viene tomando decisiones articuladas e integradas, y a partir del Poeca (Plan Operativo de Episodios Críticos), que nos dice qué hacer en caso de eventualidades; y el Pigeca, (Plan Integral de Gestión de la Calidad del Aire), que busca descontaminar la ciudad a largo plazo, y una serie de actividades que desarrollamos en conjunto con la autoridad ambiental”, permitieron el buen resultado.

Añadió que la mejoría es notable respecto a años anteriores, pues en este periodo hubo solo cuatro estaciones en color naranja, cuando en otras ocasiones la mayoría llegaban a naranja y algunas hasta rojo.

La subdirectora ambiental del Área Metropolitana, María del Pilar Restrepo, detalló que durante este estado de prevención se tuvieron valores bajos con respecto a 2017.

Advirtió que si no se hubieran aplicado las medidas, no se habrían logrado tales disminuciones en los niveles de contaminación.

Aspectos como “el mejoramiento del combustible, la renovación del parque automotor, todo lo que se viene haciendo por la ciudadanía en modificación de hábitos para una movilidad más activa y los planes empresariales de movilidad sostenible, nos llevan a la disminución de los contaminante más allá de lo que el mismo Pigeca nos está dictaminando”.

La Secretaría de Movilidad, a su vez, reportó que 17.888 comparendos fueron impuestos a conductores que no acataron la medida de pico y placa ambiental. “Los mayores infractores fueron conductores de automóviles y motociclistas”, señaló.

Medellín es líder en el país en temas de cuidado ambiental y de mejora en la calidad del aire. Tiene el 50 % de las estaciones de monitoreo del país y con la aplicación del Siata, los datos son abiertos a la ciudadanía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD