Las tres personas muertas reportadas este año en Medellín por Medicina Legal a médicos toxicólogos de la ciudad, en las que establecen que tuvieron edema pulmonar e inflamaciones en los vasos sanguíneos, llevaron a los expertos a alertar sobre los efectos que para la salud humana representa una mezcla que están utilizando los vendedores de cocaína y un antiparasitario para ganado.
Otra situación preocupante que advierte el toxicólogo Ubier Gómez, del Hospital San Vicente Fundación, es que desde hace por lo menos un año ha tenido pacientes que presentan necrosis distal (gangrena), producto de esta mezcla, en extremidades donde se cierra la circulación de la sangre como los dedos, cartílagos de las orejas y la nariz.
El médico Hugo Alberto Gallego, de la clínica Las Américas de Medellín, fue más allá y manifestó que según estudios hechos en diferentes partes del mundo, la cocaína colombiana es una de las drogas más contaminadas con sustancias conocidas químicamente con los nombres de “levamisol o l-tetramisol”.
Indicó que esta se adquiere en las tiendas veterinarias, porque es un polvo blanco muy soluble que se utiliza para purgar las reses contra gusanos intestinales.
Dijo que esta mezcla fue hallada por investigadores de la Sijín, la Policía Antinarcóticos y la Fiscalía, porque en los laboratorios de clínicas como Las Américas o el Hospital San Vicente Fundación es difícil detectarla.
Ambos médicos indicaron que esta sustancia la usan los narcotraficantes no solo para obtener más rendimiento de la drogas sino para mayores estimulaciones sicoactivas, pero lo que no saben los consumidores es que este purgante tiene una gran capacidad para inducir la inflamación de los vasos sanguíneos y genera necrosis.
Gómez aseveró que ha sido difícil detectar la muerte por esta mezcla, porque, por lo general, en los servicios de urgencias dictaminan que se pudo tratar de un fallecimiento por un infarto al miocardio o cerebral.
Otra complicación aún más severa, dijo Gallego, se presenta cuando, a esta mezcla de coca y antiparasitario le agregan alcohol, el cual la hace muy letal, ya que el licor produce un metabolito que es más tóxico que la cocaína sola. “Se forma un cocaetileno que puede llevar a una vasoconstricción”, dijo.