El alcalde del municipio de Murindó, Jorge Maturana, confirmó este lunes que el municipio declarará la calamidad pública debido a la emergencia que se presentó el pasado miércoles que dejó a 260 familias damnificadas por las inundaciones.
Este lunes las veredas La Isla (comunidad indígena), El Pital y El Canal, se encuentran incomunicadas por que los caminos están afectados y los puentes averiados.
Debido a la creciente súbita el río Chagerado, río paralelo al río Murindó, se encuentra taponado por la empalizada. Una comisión de Gestión del Riesgo realiza el registro de cultivos afectados por que este sector es la despensa agrícola del municipio.
En una operación coordinada por el Dapard y con el apoyo del Ejército se lograron evacuar los heridos el pasado viernes.
El día sábado el Dapard envió en un helicóptero del Ejército 100 kilos de ayuda humanitaria a 40 familias que se encontraban aisladas por la avenida torrencial en la vereda Bachidubí a tres días del casco urbano.
La ayuda corresponde a 100 colchonetas, 100 cobijas, 100 kits de aseo, 5 rollos de plástico, 14 mercados comunitarios y 5.000 litros de agua.
El reporte oficial al día de hoy es de 260 familias afectadas, 14 viviendas destruidas 145 casas averiadas y cuatro heridos.
El Dapard recomendó mantener los planes de contingencia activos y los consejos municipales de Gestión del Riesgo antentos al monitoreo permanente a las zonas vulnerables de su municipio para evitar nuevas emergencias.