Mientras autoridades de Salgar y el Gobierno Nacional se responsabilizan por los retrasos en el plan de vivienda, como parte de la recuperación de ese municipio del Suroeste, las cientos de familias afectadas por el desbordamiento de La Liboriana, en mayo pasado, aguardan por un nuevo techo.
Si bien los proyectos anunciados por el Ministerio de Vivienda —pocas horas después de la avalancha que afectó 300 casas— se encuentran en fase de diseño, según la administración local la meta de entrega en diciembre próximo no se va a cumplir.
Luis Felipe Henao, jefe de la cartera de Vivienda, reportó que junto a la Gobernación de Antioquia hacen seguimiento, cada ocho días, a la recuperación de Salgar y anunció que ya tienen tres lotes, hicieron avalúos, se autorizó la compra de predios y se radicó la licencia de urbanismo. “La alcaldesa, Olga Eugenia Osorio, está desinformada porque no ha estado en el proceso de reconstrucción y hemos lamentado su ausencia en este proceso”, afirmó.
Henao, quien fue nombrado por el presidente Juan Manuel Santos como gerente del Plan de Recuperación de Salgar, agregó que ya se hicieron obras de mitigación en la Liboriana y se reconstruyeron 4 puentes.
“Hay avance del 48 % en todo el proceso de recuperación, pero es importante que la Alcaldesa colabore más. La he llamado para que nos ayude con censos y no hemos tenido respuesta rápida”, explicó, en tanto anunció que en junio estarán listas las viviendas.
Buscamos contactar a la Alcaldesa, pero no fue posible. Funcionarios señalaron que estaba en una reunión.