La noche de las velitas en Antioquia arroja un informe de quemados por pólvora de 11 personas, 7 de ellos menores de edad, de acuerdo a los informes entregados por la gerente de Salud Pública de Antioquia, Zulma del Campo Tabares.
De acuerdo con Tabares, los quemados se registraron de la siguiente manera: Medellín (2 adultos y un menor de edad), Barbosa (2 menores de edad), Jericó (2 menores de edad), Abejorral (un adulto), El Santuario (un menor), Belmira (un menor) y Rionegro (un adulto). Este 8 de diciembre se presentó en Medellín, el caso de un joven de 20 años de edad quemado por pólvora.
En la noche de velitas del pasado domingo un menor de 16 años de edad del barrio Belén se quemó con una papeleta en su mano izquierda, pero ya se encuentra en buen estado de salud.
Otro menor de 7 años de edad el pasado sábado se quemó su ojo, cuando otro menor le lanzó una papeleta a la cara, indicó Rita Almanza, líder de Epidemilogía Secretaría de Salud Medellín. La funcionaria agregó que el menor del barrio Caicedo fue ya fue revisado en Oftalmología y se afirma que no perderá su ojo.
En la noche de velitas del año pasado se reportaron 11 quemados, de los cuales 8 fueron menores de edad, reportó Tabares. Y el 8 de diciembre 15 quemados, 6 de ellos menores.
Tabares informó que en los primeros ocho días de diciembre se han presentado 55 quemados por pólvora en Antioquia, de los cuales 25 son menores de edad. A la misma fecha el año pasado se habían reportado 90 casos, indicó.
Información del Instituto Nacional de Salud (INS), indican que el número de quemados con pólvora en la noche de velitas fue de 32 personas entre los cuales 17 son menores de edad.
De acuerdo con las estadísticas, las cifras siguen siendo preocupantes en los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico y Bogotá. Sin embargo, comparando estas cifras con las del año anterior, se vio una reducción del 52%, pues en la misma fecha del 2013 se reportaron 64 personas afectadas.
De acuerdo con el informe del INS, los departamentos que hasta el momento no reportan casos son: Amazonas, Caldas, Chocó, Nariño, Vichada y Vaupés.
En Santander se reportan dos quemados, en el municipio de Mogotes, una niña resultó con quemaduras de primer grado después de manipular una vela. Igualmente en Curití, un hombre de 35 años se quemó el antebrazo y el muslo izquierdo después de manipular un volador.
Por su parte, la Secretaría de Salud de Manizales, reportó a un joven de 21 años quemado con una papeleta, el artefacto le comprometió los dedos de la mano derecha proporcionándole quemaduras de segundo y tercer grado.
En Armenia, Quindío, las autoridades reportaron dos quemados, uno de ellos un menor de 11 años que resultó con heridas en uno de sus ojos y la mano derecha. El otro un joven de 23 años que resultó quemado en una mano.
En Cali, Valle del Cauca, un hombre identificado como Luis Edolio Nuñez de 40 años de edad resultó con quemaduras y heridas graves en una de sus manos después de que uno artefacto elaborado con pólvora se le estallara antes de ser lanzado.
Igualmente, el informe del INS indica que en este departamento, 3 menores resultaron quemados con estos artefactos.
De acuerdo con un forme de las autoridades de Risaralda, cuatro personas resultaron quemadas, un menor de 16 años y tres adultos, quienes tienen comprometidos sus miembros superiores.
En Bogotá, un menor de 12 años fue la primera víctima en manipular estos artefactos durante la temporada de diciembre.
La Secretaría de Salud de Bogotá informó que otros 5 adultos resultaron heridos después de manipular pólvora, entre ellos otro menor de edad.
Según el informe de Salud pública de Antioquia, 10 son las personas que resultaron quemadas con pólvora en este departamento, en donde 7 de ellos son menores de edad.
En Norte de Santander, se registró que dos menores de edad fueron trasladados a centros de salud por quemaduras con pólvora.
En Riohacha, Guajira, se reportó una mujer quemada con un tote. El artefacto le ocasionó quemaduras de segundo y tercer grado en su mano, en las próximas horas será intervenida quirúrgicamente, allí se definirá si puede la extremidad.
En lo que va corrido del mes de diciembre, los sitios anatómicos con mayor compromiso son la cara y las manos lo que representa la proximidad con que son manipulados los artefactos pirotécnicos. Del total de los quemados el 49,5% fueron menores de edad, las quemaduras de segundo grado representaron el 52,6% de todas las quemaduras y el 54,6% de los quemados presentaron una extensión del 5% y de estos el 42,8% son menores de edad
Las autoridades de todas las regiones del país hicieron un llamado a los padres de familia y acudientes para que no permitan que los menores manipulen este tipo de artefactos durante las fiestas de este mes. Igualmente recordaron que las personas que sean vistas entregando pólvora a los menores recibirán fuertes sanciones, dentro de ellas perder la patria potestad de los niños.