La Constructora Gisaico S.A. será desde hoy la empresa encargada de terminar el paso a desnivel de la transversal Inferior con la Loma de los Balsos, luego de que la Alcaldía de Medellín decidiera realizar la cesión del contrato de ejecución que adelantaba el contratista Unión Temporal Cruce Balsos, el cual no cumplió con el cronograma de ejecución y otros componentes del contrato.
Esta obra, que con diseños, predios, construcción e interventoría, cuenta con una inversión de más de 13.536 millones de pesos, es una de las 24 del proyecto de Valorización de El Poblado; además, es una de las más polémicas y criticadas por los residentes del sector y conductores que a diario deben cruzar por este sector y soportar sus incomodidades.
“No hemos sido de ninguna manera sordos a estos retrasos. Estaremos trabajando muy fuertemente en esta ruta de solución, pero esperamos un trabajo muy intenso entre la Secretaría de Infraestructura Física y el contratista, para que la mejoría empiece a ser sentida por los usuarios y los habitantes de esta zona”, afirmó al respecto Aníbal Gaviria Correa, alcalde de Medellín.
La Secretaria de Infraestructura trabaja en un cronograma de obra con el nuevo contratista, para establecer como meta finalizar las intervenciones viales de una manera óptima para así lograr habilitar el paso vehicular para el mes de diciembre.
Acerca de Gisaico S.A.
Esta compañía cuenta con más de 38 años de experiencia en este tipo de trabajos civiles, como corredores viales, puentes en los sistemas de voladizos sucesivos y vigas postensadas.
Constructora Gisaico S.A. Construyó el puente la Asomadera, el puente Sogamoso (Santander), el puente San Jorge (Córdoba) y rehabilitó el puente de Occidente, patrimonio histórico de la Nación. Actualmente, son los encargados de la construcción del intercambio vial ubicado en la transversal Superior con la Loma de Los Balsos.
Balsos con Superior
El pasado lunes, la Alcaldía de Medellín y Fonvalmed realizaron la apertura del puente del intercambio vial de la transversal Superior con la loma de Los Balsos, el más largo de las 24 obras del proyecto de Valorización de El Poblado.
El intercambio no entró a funcionar plenamente en un cien por ciento, pues aún falta más de un diez por ciento de ejecución, sobre todo debajo de la estructura.
El secretario de Infraestructura de Medellín, Javier Darío Toro Zuluaga, explicó que en menos de dos meses la obra podría estar funcionando en su totalidad.
“Falta terminar la parte vial debajo del puente, las estructuras metálicas que se habían montado para poder vaciar las partes de concreto, que no permitían hacer el resto de la obra, ya se retiraron con todos los equipos y estamos haciendo la parte deprimida, terminando el empalme con las vías y la doble calzada que sube hasta ISA; y resta por terminar el urbanismo”, dijo el funcionario. Este puente, además, es el único con oreja de mezclamiento, la cual conecta la loma de Los Balsos, en sentido occidente-oriente, con la Transversal Superior, sentido sur-norte.