Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Obra de la Inferior con Los Balsos es un riesgo para quienes la usen

Universidad de Medellín dice que hay que reforzar la obra. Conconcreto e Integral harán nuevos estudios al respecto.

  • El alcalde Aníbal Gaviria debía entregar el intercambio Jhon Gómez Restrepo en septiembre de 2015. FOTO robinson sáenz
    El alcalde Aníbal Gaviria debía entregar el intercambio Jhon Gómez Restrepo en septiembre de 2015. FOTO robinson sáenz
21 de septiembre de 2016
bookmark

El intercambio vial de la Inferior con Los Balsos, en El Poblado (aún sin terminar), quedó mal construido y no puede ser usado por la comunidad. El problema no se limita a las deficiencias registradas en uno de los muros o pantallas del deprimido, como hasta ahora se afirma: toda la obra es vulnerable, porque en el diseño estructural no fueron consideradas las condiciones sísmicas.

Así lo plantea un estudio realizado por la Universidad de Medellín, en el que se afirma que “sabiendo que la obra se encuentra ubicada en una zona de amenaza sísmica intermedia, se puede calificar como alto el riesgo de la estructura ante la ocurrencia de un sismo”.

Por ese motivo, el consejo de los expertos, consignado en un informe, fechado 24 de junio de 2016, es que “se inicie lo antes posible la intervención de dicha zona, ya que se pone en riesgo los vehículos y personas que circulan por la vía de la Loma de Los Balsos”.

Para los especialistas, la anterior recomendación significa apuntalar primero el puente, para luego rehabilitarlo. Y reforzar los anclajes de los muros o pantallas del deprimido que están en alto riesgo de falla y que en su construcción no alcanzaron una tensión de 14 toneladas.

Una de las soluciones planteadas por la Medellín en su análisis es la repotenciación del intercambio vial, la misma que de acuerdo con sus escenarios de costos valdría del orden de 1.390 millones 960.114 pesos.

Fuentes de la Alcaldía de Medellín le confirmaron a este diario que para avanzar en el análisis de las mejores alternativas se han suscrito dos contratos.

El primero de ellos es de consultoría e interventoría entre la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) e Integral S.A. Tiene un costo de 126 millones 924.602 pesos y un plazo de 30 días calendario.

En virtud del mismo, Integral se compromete a realizar la “revisión y aprobación de estudios, diagnóstico e interventoría técnica, administrativa, financiera, legal y ambiental para la ejecución de actividades preoperativas de seguridad y participación en la elaboración de los alcalces de una solución técnica al problema de inestabilidad geotécnica y estructural que se presenta actualmente en la obra de la transversal Inferior con la Loma de Los Balsos”.

El segundo es un contrato de obra pública y fue realizado el mismo 9 de septiembre con la empresa Conconcreto, que se encargará de ejecutar las actividades preoperativas de seguridad y participará en la solución de los inconvenientes de la citada obra.

La ejecución de este proyecto se inició en la alcaldía de Aníbal Gaviria Correa. Comenzó en 9.832 millones de pesos, ya supera los 14.000 millones y el taxímetro aún no para .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD