Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Antioquia y Medellín van por 80 mil soluciones de vivienda

Con la Nación y privados, la Gobernación construirá 40 mil viviendas. Medellín le apuesta a 40 mil entre construcción, titulación y adecuación.

  • Por su trabajo en la Alcaldía de Barranquilla, son altas las expectativas que tiene Viva con el nombramiento de la nueva ministra de Vivienda, Elsa Noguera de la Espriella. FOTO Manuel Saldarriaga
    Por su trabajo en la Alcaldía de Barranquilla, son altas las expectativas que tiene Viva con el nombramiento de la nueva ministra de Vivienda, Elsa Noguera de la Espriella. FOTO Manuel Saldarriaga
28 de abril de 2016
bookmark

La Gobernación de Antioquia anunció la meta de construir 40.000 viviendas en este cuatrienio, no solo de interés social y prioritario, sino también privadas. Así mismo, planean lograr 20.000 titulaciones y 11.000 mejoramientos en todo el departamento.

“Es un reto muy importante y creemos que somos capaces de sacarlo adelante y más con las alianzas que estamos haciendo en esta materia: con los municipios, la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), las cajas de compensación y las universidades. Estamos convocando a todos los que están interesados en construir vivienda y disminuir el déficit”, aseguró Guillermo Palacio Vega, gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia (Viva).

Los recursos propios que la Gobernación va a destinar para esta iniciativa oscilan entre 100.000 y 115.000 millones de pesos. Con el sector privado y la Nación se pretenden gestionar 1,7 billones de pesos.

Para Viva, Urabá, Nordeste y el Bajo Cauca son las regiones con mayor déficit.

En este sentido, la empresa realizará un estudio para saber cuál es el déficit real que tiene hoy el departamento, tanto cuantitativo como cualitativo; ya que el último informe que se realizó al respecto es del año 2013.

“Basados en el estudio, queremos convertirnos en los orientadores y dinamizadores de hacia dónde se construye nuestro departamento, el objetivo es sacar adelante las primeras políticas públicas de vivienda de Antioquia; esto lo queremos hacer de la mano de los municipios. Esperamos contar con estas herramientas, a mas tardar, al finalizar el año”, comentó Palacio Vega.

El funcionario hizo énfasis en la intención de participar por los recursos que ponga a disposición la Nación, específicamente de los ministerios de Vivienda y Agricultura, para poder darle una base financiera más sólida a las metas urbanas y rurales.

“Con el ministerio de Vivienda queremos conseguir entre 6.000 y 7.000 viviendas y por eso estamos reuniendo a todos los alcaldes para presentarnos ante la Nación como uno solo, a través de Viva, y no que cada municipio presente su proyecto de manera independiente”, explicó el gerente de Viva.

Esta meta está incluida en el Plan de Desarrollo Departamental, el cual apenas se presentará a la Asamblea para que sea discutido y aprobado.

En Medellín

El director del Instituto de Vivienda y Hábitat de Medellín (Isvimed), Humberto Iglesias Gómez, confirmó que en el Plan de Desarrollo de la ciudad que se va a presentar al Concejo esta semana, tienen planeado ofrecer unas 40.000 soluciones habitacionales para el cuatrienio. Esta cifra corresponde a construcción, titulación y adecuaciones. El director de Isvimed especificó que la inversión sería de $400.000 millones.

$ 1,7
billones quiere gestionar la Gobernación, con la Nación y particulares, para vivienda.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD