Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Padre Elías dejó su caso en manos de la justicia colombiana

18 de marzo de 2016
bookmark

Tres días después de que el sacerdote José Elías Lopera fuera señalado por Julio Cardona como su “pareja durante 20 años”, y que esta persona lo acusara de presuntos actos de corrupción, el religioso rompió su silencio y dijo que es víctima de una extorsión.

Al tiempo que desmintió la versión entregada por Cardona, el martes pasado a la emisora la W, el Presbítero solicitó ayer al arzobispo de Medellín, Ricardo Tobón una licencia en la administración de la parroquia La Divina Eucaristía del barrio El Poblado —en la que oficiaba—para atender las acusaciones en su contra.

“Con mi conciencia tranquila, he solicitado al señor Arzobispo una licencia (...), porque es mi voluntad tener el tiempo disponible para atender estos asuntos”, aclaró.

Entre las acusaciones contra el padre Elías, como es conocido por la comunidad, está la del supuesto pago de los gastos de Cardona con dinero de la parroquia Santa María de los Ángeles, en la que ofició hasta hace tres años.

También, dijo Cardona a la W, el sacerdote lo conminó a hacerse un baño en alcohol que le generó quemaduras en el 80 % de su cuerpo, lo que habría precipitado la ruptura de la relación, y un supuesto acuerdo de indemnización en el que Lopera debía pagar 1.600 millones de pesos.

Sobre esos señalamientos, el padre Lopera fue enfático en afirmar que desde hace más de tres años recurrió a las instancias legales para que se investigara y determinara quién decía la verdad y quién metía.

“En la Fiscalía cursan varias denuncias mías; una por extorsión consumada, aún no decidida; otra por extorsión tentada, en cuya sentencia el denunciado pidió perdón público, aceptó su responsabilidad penal de los hechos, se comprometió a no realizar ninguna acción contra mi vida, mi profesión, mi fama y mis bienes, para lograr su libertad condicional; otra por injuria y calumnia.

En su expediente judicial, Cardona figura con una condena (junio de 2015) a 30 meses de cárcel por el delito de constreñimiento ilegal, producto de las denuncias del padre Lopera en su contra.

El mismo reporte de la Procuraduría, revela que el Juzgado Tercero Penal de Medellín le impuso a Cardona una inhabilidad para contratar con el Estado hasta el año 2020.

En medio del escándalo, la Arquidiócesis de Medellín se pronunció, en un comunicado, lamentando la situación y reprobando, no sólo las conductas punibles, sino también los actos inmorales de los sacerdotes, que ofenden a Dios y atentan contra los fieles.

“La Iglesia Católica una vez los comprueba, aplica en el fuero eclesiástico las penas establecidas por la normativa canónica”, consideró la Arquidiócesis en un comunicado.

EL COLOMBIANO, ese martes intentó comunicarse con el padre Lopera pero no hubo respuesta.

Luz Elena Correa, habitante de El Poblado que frecuenta la Divina Eucaristía, se mostró sorprendida por las acusaciones contra el padre Elías y destacó su carisma, amabilidad, así como el trabajo por mejorar la parroquia y fomentar la fe católica.

“Con Elías la gente regresó a la iglesia. Hubo un cambio”, apuntó.

El sacerdote, quien pidió respeto y un debido proceso, a aseveró estar dispuesto a afrontar las acusaciones por lo que reclamó a las autoridades un juicio transparente e imparcial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD