Aunque los organismos de seguridad han incrementado su presencia y realizan operativos constantes contra los grupos delincuenciales, abril ha sido un mes de zozobra para los habitantes de parte de la comuna siete (Robledo) de Medellín.
El secretario de Seguridad de Medellín, Andrés Felipe Tobón indicó que el motivo que dan los conductores de algunas empresas de transporte público para cesar actividades es el miedo.
“Frente a ellos (transportadores) se iniciaron trabajos de acompañamiento y se realizó la liberación de rutas (que otras empresas presten el servicio en la zona) para garantizar la operación”, señaló.
Tobón, añadió que los operativos de Policía en la zona, para desmantelar grupos que extorsionan a los conductores, se han incrementado. “El lunes pasado fueron capturadas cuatro personas por extorsión y luego se detuvieron otros dos sujetos”, afirmó.
Las razones que esgrimen los transportadores para cesar actividades están relacionadas con las extorsiones que les hacen las bandas delincuenciales y las agresiones que han sufrido algunos de ellos en semanas recientes.
Capturaran sicarios
Uno de los hechos recientes que desencadenó la parálisis del transporte en Robledo fue el ataque sicarial contra un conductor de la ruta Robledo el pasado 12 de abril, en pleno corazón de esa comuna: la 80 con la 80. El secretario Tobón dijo que los cinco responsables de ese hecho fueron capturados y ya están tras rejas.
Sobre los operativos en la zona y las garantías a los conductores para que se normalice el transporte en la comuna, el comandante de la Policía Metropolitana, general Óscar Gómez Heredia, dijo que con el Gaula se vienen haciendo acompañamientos en el recorrido de las diferentes rutas.
“Falta voluntad de los conductores. Algunos de ellos se rehusan a prestar el servicio, pero nosotros como Fuerza Pública brindamos las condiciones de seguridad”, acotó.
De acuerdo con el análisis de las autoridades locales, en la comuna 7 Robledo operan tres estructuras delincuenciales que generan el terror de los habitantes: “Diamante”, “260” y “La Imperial”, a la cual la Policía dice haberle capturado la semana pasada a 16 integrantes, entre ellos alias, “Jean Paul”, su cabecilla.
El general Gómez aseguró que los jefes de “Diamante” y “260”, los alias, “Pátula” y “El Gringo”, respectivamente, ya tienen orden de captura.
Uno de los líderes comunitarios de Robledo, que pidió le fuera reservada su identidad, comentó que los conductores se quejan por el doble cobro de vacunas: en una parte lo ejecuta un combo y luego otro grupo vuelve y lo pide).
“Lo peor es que no mejora la situación. Para podernos mover tenemos que hacerlo en colectivos, pero se les va la mano en lo que cobran y suben la tarifa hasta a 2.000 pesos más de lo que cuesta el pasaje en bus”, subrayó el habitante y pidió a las autoridades disponer de transporte para aliviar la afectación de la comunidad.