Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Diez cárceles de Antioquia dejarán de recibir presos desde el viernes

  • FOTO ARCHIVO DONALDO ZULUAGA
    FOTO ARCHIVO DONALDO ZULUAGA
02 de marzo de 2017
bookmark

El sindicato de guardianes del Inpec en Antioquia decidió suspender desde este viernes y de manera indefinida el ingreso de más presos en 10 centros penitenciarios del departamento.

Luis Alberto Pinzón, presidente del sindicato Unión de Trabajadores Penitenciarios en Antiiquia, indicó que la decisión obedece a los incumplimientos reiterados del Gobierno Nacional sobre estrategias para minimizar la crisis carcelaria que afecta a miles de presos en el país y que tiene los centros de reclusión al borde del colapso.

Del total de cárceles programadas para suspender el ingreso de nuevos presos en Antioquia tres están ubicadas en el Valle de Aburrá: Pedregal, Itagüí y Bellavista.

El resto de centros penitenciarios incluidos en el paro serán los de Ciudad Bolívar, La Ceja, Puerto Triunfo, Yarumal, Apartadó, Caucasia y Sonsón.

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, criticó que a las administraciones departamentales se le intente endilgar esta problemática que es de competencia del Ministerio de Justicia:

“Nos estamos acostumbrando que todas las competencias se le delegan a los dirigentes regionales sin dinero. He sido muy enfático que en Antioquia hay una crisis carcelaria muy grave y hay centros carcelarios con más del 200 % de hacinamiento. Hace ocho meses le propuse privatizar la construcción de cárceles y que particulares mantuvieran los reclusos con un pago unitario que hiciera el Gobierno Nacional”, dijo.

El dragoneante del Inpec, Luis Pinzón, presidente de la Unión de Trabajadores Penitenciarios (UTP) en Antioquia, argumenta dos razones: hacinamiento y las que denomina como condiciones indignas en las que laboran.

El ente sindical denomina como jornadas de dignificación las que realizarán desde este viernes en Antioquia e invitó al Inpec y al Gobierno a cumplir los acuerdos firmados.

Algunos de esos puntos tenían que ver con reducir el hacinamiento, ampliación de planta de personal del Inpec, regulación de la jornada laboral y reconocimiento del trabajo suplementario.

A cifras de este jueves, en Antioquia, según el Inpec, en los 20 establecimientos carcelarios había 13.832 internos, pero la capacidad era solo de 8.118, lo que representa una sobrepoblación de 5.714 internos.

Del total, entre hombres y mujeres, 9.524 correspondían a condenados, 4.184 a sindicados y 124 en actualización.

Las situaciones de hacinamiento más críticas las presentan las cárceles de Andes (299 %), Itagüí (220 %), Santa Bárbara (140 %) y Caucasia (182 %). Bellavista registraba ayer un 66,7 % de hacinamiento al reportar 4.041 internos, con apenas una capacidad para 2.424.

Paro nacional

De acuerdo con el vocero del sindicato, el cese de actividades incluye más departamentos del país y será paulatino: “La regional Antioquia se une a la jornada de dignificación nacional. Ya la Costa Atlántica inició el cese de actividades y se espera que la próxima semana se unan Cundinamarca (lunes), Valle del Cauca (martes), Eje Cafetero y Llanos Orientales (miércoles o jueves)”, indicó el vocero quien recordó que el Gobierno Nacional les incumplió un acuerdo del 9 de enero del 2015.

Imelda López, directora regional del Inpec en Antioquia, indicó que no tiene una información oficial sobre esta versión que trascendió en la prensa e indicó que solo en las horas de la tarde que tenga claridad sobre la decisión del sindicato se pronunciará sobre este tema.

84%

Es el promedio de hacinamiento de las cárceles en la regional Noroeste que agrupa a los departamentos de Antioquia y Chocó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD