Con un acuerdo en 10 puntos de 14 de los que consta el pliego de condiciones presentados por los mineros informales del Nordeste antioqueño concluyó en la noche del viernes la primera reunión entre autoridades nacionales y departamentales y dirigentes de los trabajadores.
Al término del encuentro, realizado en Segovia en la tarde de este viernes, el viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante, dijo a EL COLOMBIANO que fueron 11 horas de diálogo y de concertación y que son más los puntos de entendimiento, que los que los mantienen distantes.
“Hay buena disposición de la empresa (Gran Colombia Gold) y representantes de la Mesa Minera. Logramos llegar a puntos de entendimiento. Al final, lo que les decimos a los mineros es que no descansaremos hasta que todo esté acordado”, puntualizó el funcionario.
Lea aquí: Por paro minero, prueba del Icfes se aplazó en Segovia y Remedios
Expuso que para avanzar se tiene que levantar el paro y restablecer las garantías de los habitantes de los municipios de Remedios y Segovia.
Cante subrayó que en las dos horas finales de la reunión, el Gobierno presentó una oferta única con respecto a lo discutido en la jornada. “Decidimos terminar la conversación porque esto no podía seguir en una bicicleta estática y el balón está en la cancha de ellos”, dijo.
Agregó que “ustedes fueron los que convocaron el paro, analicen esto y si es que tienen el poder llamen a la gente para que se levante”.
Lea más: Estudiantes de Segovia no perderán el año
El viceministro explicó que fueron dos puntos en los que no hubo acuerdo, uno que tiene que ver con un proyecto de ley sobre formalización, el cual, dijo, debe mantenerse. “Si hablamos de formalidad no tienen por qué tenerle miedo. Si están pidiendo que se derogue es porque no tienen disposición de formalidad”, agregó.
El otro punto está relacionado con que lo que se acuerde en el diálogo quede en un acta y no en un decreto, como lo quieren los mineros.
Policía reporta ataque con explosivos
Por medio de un comunicado, la Policía Antioquia informó en la mañana de este sábado que personal del Escuadrón Móvil Antidisturbios fue atacado en un coliseo del municipio de Remedios:
“El día de ayer 25 de Agosto sobre las 10 p.m. encapuchados lanzaron artefactos explosivos contra personal policial de la UNADI (ESMAD) que se encuentra ubicado en el coliseo del Municipio de Remedios. Con el fin de repeler el ataque y disuadir el acto terrorista hubo la necesidad de intervención por parte de la policía y se reaccionó con agentes químicos”, indicó la institcuión.
Producto de la reacción policial algunas personas fueron remitidas al centro asistencial del municipio al resultar afectadas por los gases.