Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Con Universidad Digital se activarán Parques Educativos

Educación digital, a la espera de aprobación. Medellín lanza programa de educación superior virtual.

  • Parque Educativo del municipio de Peque, Antioquia. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Parque Educativo del municipio de Peque, Antioquia. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
01 de marzo de 2017
bookmark

La Universidad Digital que espera ser una opción para unos 100.000 alumnos en Antioquia tendrá en los 80 parques educativos uno de sus ejes de trabajo.

Así lo indicó, Darío Montoya, exdirector del Sena, quien liderará esta iniciativa, por designación del gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez.

Son varios los procesos adelantados para que la Universidad Digital sea una realidad. La Secretaría de Educación de Antioquia envió un estudio de factibilidad socieconómica a la Comisión Intersectorial para el aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, Conaces, del Ministerio de Educación, y está a la espera de una visita, que sería el 16, 17 y 18 de marzo próximos.

“Los expertos llegan y hacen su evaluación. Ellos envían su informe a Conaces. La sala tiene cinco días para dar un dictamen, que puede ser aprobatorio o con observaciones”, explicó Néstor Restrepo Bonnet, secretario de Educación de Antioquia.

Luego de que la dependencia regional responda las observaciones planteadas por Conaces, la entidad del Ministerio entregaría la personería jurídica de la Universidad Digital, según informó el secretario de Educación.

Pero, mientras se surten los procesos, ya se avanza en la redacción del proyecto de ordenanza que se presentará a la Asamblea Departamental.

Además, se tienen acercamientos con la Universidad de Medellín, la Universidad de Antioquia y, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, entre otros.

De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Educación sobre los parques educativos: 71 están terminados, uno en ejecución, seis pendientes de ejecución, uno suspendido y uno sin iniciar. 60 están operando y 20 no.

De ahí que el reto es grande para optimizar los espacios y mejorar la infraestructura. “Me he puesto al tanto de lo que se dice, se critica, se comenta, inclusive del estado de algunas infraestructuras. Es un tema que priorizaré para sacarle el mayor provecho a esas instalaciones”, comentó Montoya

Las alianzas

La Universidad de Medellín ofrecería su capacidad instalada para ofertar programas que ya tienen registro calificado como la tecnología en desarrollo de software y especializaciones virtuales que ofrece el Centro de Educación Superior.

Sandra Arango Vásquez, líder de educación virtual y Tic de esa Universidad, explicó que participó en la organización del modelo pedagógico y curricular para la nueva Universidad Digital.

Arango aclaró que los estudiantes cursarían la tecnología, en este caso, pero a través de Antioquia Digital, que es la encargada de recepcionar los alumnos y del proceso de capacitación.

La idea de la Universidad Digital es ofrecer programas en convenios con instituciones de educación superior, mientras se reciben los registros académicos para las propuestas que estarían relacionadas con ingenierías, informática y administración de empresas, según Montoya.

Pero, uno de los retos está relacionado con capacitar a los estudiantes. Guillermo Ospina, coordinador de Ude@, programa de la Universidad de Antioquia, argumentó que aunque las personas sean muy dinámicas en redes sociales, esto no significa que estén preparadas para la enseñanza digital. “Los capacitamos para que se acomoden al nuevo modelo virtual”, argumentó.

Infográfico
U. digital activará parques educativos
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida