El Observatorio de Reasentamiento y Movimientos de Población de la Personería de Medellín denunció que varias familias que debieron salir de sus viviendas por las obras del puente Santa Madre Laura siguen sin ser reasentadas.
Así lo indicó Andrés Felipe Correa Cárdenas, el coordinador del Observatorio, quien informó que se reunió con las familias impactadas con el intercambio vial y hubo una inspección en la zona.
Correa Cárdenas afirmó que a las familias les ofrecieron diferentes soluciones habitacionales en proyectos como Villa Laura I, Villa Laura II y Camelias.
Explicó que Villa Laura I está vigente y a la espera de que el Municipio de Medellín autorice la trasferencia de los lotes con la sociedad Comercial Alianza Fiduciaria.
Pero los problemas están en los otros proyectos. Dijo que Villa Laura II no se desarrollará, según información de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU).
El proyecto Palermo (Camelias) está suspendido mientras el Departamento Administrativo de Planeación realiza la revisión y ajuste al Plan Parcial Moravia, que ha tenido retrasos debido a los requerimientos del Área Metropolitana en la parte ambiental.
Sobre 100 familias arrendatarias que habitaban el sector y agrupadas en la Organización Popular de Vivienda Vicente Mejía, el coordinador del Observatorio de la Personería dijo que fueron informadas por el Isvimed que el lote destinado para ellas ya no podrá ser entregado, en virtud de que la Alcaldía lo incluirá dentro del programa de reasentamiento de las familias impactadas por la construcción del Cable Picachito.
El puente, que une el nororiente y noroccidente de Medellín, fue inaugurado en diciembre de 2015. Tuvo un costo de $235.000 millones.