El Isvimed -Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín- confirmó que de un total de 396 familias impactadas con la construcción del puente de la Madre Laura, 84 ya disfrutan de vivienda propia a través de la firma de un convenio interadministrativo entre el Instituto y la Empresa para el Desarrollo Urbano (EDU).
En total, 78 grupos familiares fueron atendidos con una vivienda usada y seis recibieron una vivienda nueva.
Inicialmente el Isvimed acogió identificó al total de familias que debieron salir de la zona del proyecto, las cuales recibieron un subsidio de arrendamiento temporal hasta por un año. En este proceso se incluyeron aquellas familias que vivían en viviendas arrendadas en la zona, confirmó el Instituto.
Ya se identificó a 191 familias que tenían casa propia en los sectores de la obra (Castilla y Aranjuez). Estas, que además cumplían con los requisitos para recibir un subsidio junto a otros casos especiales remitidos por la EDU, iniciaron un proceso de reasentamiento y se les permitió elegir entre vivienda nueva en proyectos privados desarrollados por el Isvimed y vivienda usada.
El Isvimed precisó que en la actualidad 107 grupos familiares están en trámite para su reasentamiento, de los cuales 27 eligieron ser reubicados en una vivienda usada y los 80 restantes en viviendas nuevas en los proyectos Pelícanos, Villa Laura I, El Socorro, Altos de San Juan, Los Álamos y La Herradura.
A su vez, el Instituto adelanta un proceso de acompañamiento a 100 familias arrendatarias que habitaban la zona de influencia del proyecto, también conocido como Conexión Occidente-Oriente al norte de la ciudad Puente Madre Laura, el cual busca brindarles una solución definitiva de vivienda, “sin importar que el Instituto no tenga actualmente la obligación hacerlo”, precisó el Isvimed, que dirige el contador público Humberto Iglesias Gómez .