Los estudiantes de la sede Medellín de la Universidad Nacional de Colombia salieron a vacaciones, el pasado junio, con la noticia de que varios de ellos habían sido atracados e, incluso, una de sus compañeras había sido víctima de agresión sexual en las inmediaciones del campus, ubicado entre la quebrada La Iguaná y el cerro El Volador.
La situación se tornó tan preocupante que el mismo vicerrector de la sede, Juan Camilo Restrepo Gutiérrez, envió una carta pública rechazando los hechos y pidiendo respaldo de las instituciones.
“Después de eso tuvimos conversaciones con la Secretaría de Seguridad, la Policía y con el alcalde Federico Gutiérrez, y se hicieron acuerdos para mejorar la situación que hasta el momento se están cumpliendo”, dijo Restrepo.
¿Qué se ha hecho?
La lista de acuerdos es larga pero incluye, entre otras cosas, el mejoramiento de la iluminación en los alrededores de la Universidad, refuerzo de la presencia policial, sensibilización en temas de autocuidado, y revisión de las condiciones de conectividad de los campus de El Volador y El Río.
“El pasado martes los agentes hicieron sensibilización y llegaron hasta el campus; yo no sé hace cuánto la Policía no entraba en un ambiente pacífico”, dijo el Vicerrector, quien aseguró que además se están haciendo controles permanentes en las vías de acceso.
Pero los estudiantes no sienten esa seguridad. Ana María Barrios, estudiante de Ciencias Políticas, explicó que entre lunes y martes no vio uniformados en las vías. “Solamente los que estaban aquí haciendo la sensibilización (...) Todavía es muy pronto definir si la seguridad mejoró o no porque las clases apenas empezaron el lunes”, dijo.
La joven también anticipó que esta semana se convocará a una mesa de conversaciones con representantes de la universidad, los estudiantes y las autoridades para buscar medidas de largo plazo que resuelvan la problemática.
Sofía Sanabria, estudiante de ingeniería de Petróleos, manifestó que en sus visitas a la universidad esta semana no ha visto presencia de la fuerza pública entre Punto Cero y la portería: “Hasta ahora no veo muchos cambios, ni en esa zona ni en la conexión de la carrera 65 hasta el Metro”.