Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Y en qué va el caso de Alberto Stylee?

  • El artista puertorriqueño se dedicó a la música y hasta realizó algunos temas sobre su paso por la cárcel de Bellavista, como su canción Bella Bella. FOTO Esteban Vanegas
    El artista puertorriqueño se dedicó a la música y hasta realizó algunos temas sobre su paso por la cárcel de Bellavista, como su canción Bella Bella. FOTO Esteban Vanegas
16 de marzo de 2017
bookmark

El cantante de reguetón, Alberto Pizarro, conocido artísticamente como Alberto Stylee, está por estos días entre la espada y la pared. Y aunque sigue con sus conciertos en Estados Unidos y componiendo canciones, su vida puede tener un giro radical en los próximos meses.

Al puertorriqueño le queda su último recurso para demostrar su supuesta inocencia en el proceso que se le adelanta por la muerte de Edwin Alfredo Henao Moná, un joven que murió de dos disparos en una fiesta de cumpleaños que se realizó en una finca en Copacabana en febrero de 2012. Y, por su parte, a la defensa de la víctima probar que el reguetonero es culpable.

La defensa del puertorriqueño, el abogado Héctor Pinzón Gómez, presentó a finales del año pasado una demanda ante la Corte Suprema de Justicia en contra del fallo del Tribunal Superior de Medellín que condenó en marzo de 2016 a Alberto Stylee a 12 años de cárcel por homicidio en grado de tentativa.

“Presenté tres cargos que fueron admitidos por la Corte. Lo que gobierna el proceso es la prueba y en la vida real Alberto Stylee es inocente, él no fue el que disparó. Y lo que se reconstruyó en el proceso es que él no fue el que disparó”, afirmó Pinzón Gómez.

El proceso quedó entonces en manos de la Corte Suprema de Justicia que admitió la demanda de Pinzón Gómez y la seleccionó para estudiarla. Y el pasado 30 de enero la defensa del artista, un fiscal delegado y la defensa de la familia de la víctima fueron llamados a sustentar.

Según José Díaz Moncada, abogado defensor de la familia de Edwin, el fiscal delegado y él le pidieron a la Corte Suprema no admitir ese recurso pues decían que la demanda no reunía la argumentación necesaria para desvirtuar la decisión del tribunal de Medellín que condenó a Stylee.

A día de hoy el caso está a la espera de ser revisado y fallado en la Corte Suprema de Justicia, que tiene 60 días hábiles después de la sustentación (30 de enero), para tomar una decisión. Es decir que Alberto Stylee podría conocer la decisión final de la Corte el 26 de abril.

Cabe señalar, que estos procesos de sentencia entran en turnos y dependiendo de esto y del trabajo que tenga la Corte por esos días, son estudiados, por lo que se podría demorar unos meses más, aseguran juristas.

El caso que tiene enredado a Stylee

El 26 de febrero de 2012 en una fiesta de cumpleaños que se realizaba en una finca ubicada en Copacabana, Edwin Alfredo Henao Moná, recibió dos disparos de arma de fuego, uno en la cabeza y otro en el abdomen.

Según indicó la Fiscalía, luego de versión dada por la víctima, el responsable habría sido el reguetonero Alberto Stylee, el cual habría atacado a Henao luego de que este al parecer sostuviera una conversación con una mujer que acompañaba al cantante, lo que habría provocado los celos del puertorriqueño.

Edwin Alfredo relató a la Fiscalía que el primer disparo que recibió fue en el abdomen y que al salir huyendo del lugar, el sujeto lo persiguió y le disparó de nuevo a la cabeza. La madre de Henao incluso afirmó que su hijo se salvó de morir en el lugar, porque se tapó del disparo con su brazo derecho y la bala solo lo rozó.

“El disparo le fractura el antebrazo y le roza el cráneo”, dice el abogado de la Familia de Edwin, que fue trasladado con sus dos heridas en estómago y cabeza, por dos de sus amigos hasta un hospital en Copacabana y luego remitido a Medellín por la gravedad de sus lesiones.

Por más de un mes Edwin estuvo en coma y por dos años sometido a toda clase de cirugías y procedimientos por infecciones que le daban, hasta su fallecimiento el 27 de mayo de 2014.

“Fueron dos años y medio de sufrimiento. A partir de ese momento él estuvo mucho tiempo en cuidados intensivos, y él entraba y salía de cuidados especiales, infección sobre infección. Siete peritonitis. Edwin tenía un estado físico privilegiado hasta que finalmente falleció por ese continúo cuadro infeccioso”, agregó Díaz Moncada, quien recalca que lo más penoso de su caso es que hasta ahora la única persona que vio al agresor fue el mismo Edwin.

“El único en toda la fiesta que vio quién disparó fue Edwin, porque el tribunal ordenó que se les investigara a nueve testigos y ellos dijeron que estaban en otra cosa y que no vieron al agresor. Entonces por eso ordenó investigarlos penalmente, por falso testimonio y fraude procesal. Dice el tribunal que es increíble que entre tanta gente nadie haya visto al agresor”, relató José Díaz Moncada, abogado defensor de la familia de la víctima.

¿Por qué ningún testigo lo delató?

Para el abogado de Alberto Stylee, Héctor Pinzón Gómez, las cosas no son tan claras como se dice, pues afirma que hubo testigos que indicaron que Stylee estaba en el escenario durante el tiroteo.

“Hay unas personas que estaban durmiendo y borrachas. Pero hay dos que afirman que ellos estaban bailando la música en vivo de Alberto Stylee, imitándolo en el baile, que lo tenían al frente a dos metros, cuando sonaron los disparos a espaldas de ellos. Hay otro que estaba en el baño y dijo que cuando escuchó los disparos paralelo estaba escuchando la música de Stylee en vivo”, agregó.

Por otro lado, Pinzón Gómez insiste en que hubo un tercero que fue el del tiroteo, y que no era el cantante. “Eso era una fiesta familiar de un señor que estaba cumpliendo 50 años. A él lo contrataron para cantar y durante el fin de las canciones fue cuando ocurrió el hecho. Si es un cumpleaños usted invita solo a familia y amigos. Y si un extraño viene y le da bala a un amigo o un familiar, ¿usted qué cree que toda la gente va a decir que no vio quién fue el que le dio bala?”, se pregunta Pinzón Gómez.

El abogado reitera que Edwin (el herido) señaló a Alberto Pizarro de ser autor del hecho (nombre de pila del cantante). “Dio el nombre de Alberto Pizarro, pero al identificarlo en sus características de cómo vestía y cómo era físicamente el hoy occiso señaló que el que le dio bala fue una persona de camisa blanca y dio unos rasgos diferentes a Alberto Stylee. Y que había otro en el escenario que estaba vestido de buzo negro y gorra negra. Y ese que estaba así vestido, según fotografías que se tomaron esa noche, era precisamente Alberto Stylee”, sostiene Pinzón Gómez.

Según el abogado del reguetonero, a la Fiscalía le compete investigar quién era el de camisa blanca, que según Pinzón Gómez fue quien le disparó y que estaba también en el escenario. La defensa del reguetonero sostiene que después de la audiencia preparatoria, “misteriosamente” Edwin (el herido) empieza a dar una versión diferente de los hechos afirmando que Stylee tenía una camiseta por debajo de color blanca y cambió totalmente su versión.

Por otro lado, Pinzón Gómez fue rotundo en negar la versión en la que se dice que hubo una supuesta riña entre Edwin y Alberto Stylee por una mujer. “El móvil, es decir la existencia de la mujer con el problema, no se probó nunca durante el juicio”.

Y por último agrega que Alberto Stylee es señalado de ser el autor del crimen, luego de una versión que le llevó la novia del occiso a la madre de Edwin. “Según la versión de la mamá de Henao Moná, la novia de Edwin llegó con el cuento, como versión callejera, que decían que Alberto Stylee fue el que le disparó. Y de ahí consiguieron abogado e interesados en una indemnización de más de 1.000 millones de pesos enfilaron toda la batería para que la prueba diera que era Alberto Stylee”, aseguró Pinzón Gómez.

La captura de Alberto Stylee

El 2 de junio de 2012, Alberto Stylee fue capturado por el CTI de la Fiscalía, luego de salir de su vivienda ubicada en la Loma de los Bernal y recluido en la cárcel de Bellavista, mientras se adelantaba su juicio.

Cuatro meses después, en octubre de 2012, Alberto Stylee, sale de la cárcel absuelto en primera instancia por el juez primero penal del circuito de Bello, que llevaba su caso por el delito de homicidio en grado de tentativa.

Ese día el juez argumentó que no se vislumbraba claramente el hecho, por lo cual habían dudas en la incriminación que se hizo contra Stylee. Dijo que dentro del reconocimiento fotográfico del victimario se contaminó la declaración de Henao Moná y se le indujo a señalar al artista como el responsable. Una decisión que fue apelada por la Fiscalía y el abogado de la familia de la víctima.

“Hubo una valoración errada por parte del juez y eso fue lo que asumió el tribunal, que había prueba suficiente tanto de la materialidad de la conducta como de la responsabilidad penal”, sostiene el abogado de la víctima.

Pero al salir de la cárcel el artista puertorriqueño se dedicó a la música y hasta realizó algunos temas sobre su paso por la cárcel de Bellavista, como su canción Bella Bella, donde el artista califica su caso como una fabricación en su contra. “Fabricaron un caso de ley de armas y de intento de asesinato”, afirma en la canción.

Cuatro años después de ser liberado, en marzo de 2016, la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín revocó la absolución del cantante a prisión y lo sentenció a 12 años de cárcel y ordenó su captura, por lo que el puertorriqueño es buscado por la justicia colombiana para responder por el delito que supuestamente cometió.

“De tres magistrados, dos dicen que encuentran prueba para condenar a Alberto Stylee, y un tercer magistrado salva voto y dice que no hay prueba para condenarlo”, reconoce el abogado de Stylee, Héctor Pinzón Gómez, que dice que por eso la demanda fue admitida en la Corte Suprema. “Espero que se haga justicia y que se declare inocente a Alberto, por exclusión de autoridad. Está plenamente demostrado que él no fue”, aseguró.

La nueva vida de Alberto Stylee

El día de la lectura de fallo, Stylee ya no estuvo presente debido a que se encontraba “fuera del país”. A día de hoy el reguetonero es prófugo de la justicia y vive en Estados Unidos, donde sigue su carrera como cantante y realiza conciertos, como uno que realizará en próximos días en Prichard una ciudad en el condado de Mobile en Alabama, Estados Unidos, junto a otros reconocidos artistas, según un cartel que él mismo publicó en su cuenta de Instagram.

Stylee tiene hasta una próxima canción en camino llamada Circular Roja Coming Soon, un tema que tiene que ver con la petición de las autoridades para que sea capturado por la Interpol. “Un título nuevo, comienzo en mi vida, me quieren ver preso, ya no veo salida, qué es lo que pasa, dime si te gusto, mi mami que sufre, mi esposa que llora, dime que no ahora”, dice la canción.

“Soy inocente y eso va a quedar bien claro”

En marzo del 2016, Stylee argumentó su inocencia en una entrevista telefónica concedida al programa Dando Candela de Telemundo, en Puerto Rico.

“Me siento mal, me siento destruido porque realmente me paralizaron completamente. Esto es como un nuevo comienzo para mí después de que la situación jurídica mía ya había sido resulta y de momento ahora me reabren el caso. Yo estoy bien, gracias a Dios, todo está en manos de mis abogados. Mi abogado está dando la cara para la gente que tiene alguna duda. Para el país (Colombia), pues estoy como ellos dicen, soy prófugo, pero yo realmente no salí del país ilegalmente, salí por el aeropuerto normalmente. Estoy dándole cara de frente a la situación mía ahora mismo”, explicó Stylee, que aseguró encontrarse en Estados Unidos.

“Sí, estoy en territorio americano. Las leyes de acá me protegen; y dándole frente a la situación, porque yo soy inocente. Yo soy inocente y eso va a quedar bien claro”, repitió por segunda vez.

En la entrevista del programa Dando Candela fue interrogado también por su situación económica a lo cual Stylee recalcó que continuará con su carrera como cantante en Estados Unidos. “Obviamente tengo todas mis cuentas paralizadas en Colombia (...). Gracias a Dios que en los Estados Unidos puedo trabajar. Yo ya me asesoré con mi licenciado Ricardo Prieto, que es mi abogado que me está representando en Puerto Rico y en los Estados Unidos. (...) tengo que seguir con lo mío para poder costear los abogados por la situación en la que estoy metido ahora mismo”, manifestó el cantante, y según él, sus abogados ya tienen en su poder las pruebas que demuestran su inocencia.

El cantante, reconocido por sus álbumes Rebuleando con estilo, Exclusivo, Los dueños de la disco, El disco, El que los puso a sonar o Reggae love Jams remató la entrevista diciendo: “soy una persona, que si algo tengo es respeto hacia la vida (...) nunca en mi vida, ni ahora, ni mañana, ni nunca sería capaz de matar a alguien. Esto es un proceso largo donde tenemos que trabajar duro con los abogados para que la gente y no solo mi gente colombiana a la cual quiero y adoro muchísimo porque yo amo a los colombianos porque los colombianos me dieron una segunda oportunidad con mi carrera, pero en el proceso se va a demostrar que soy inocente”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD