Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medellín cerró el año con 44 homicidios más que en 2017

  • Medellín volvió a registrar un alza en las muertes violentas y cerró el 2018 con 626 homicidios. FOTO SANTIAGO MESA RICO
    Medellín volvió a registrar un alza en las muertes violentas y cerró el 2018 con 626 homicidios. FOTO SANTIAGO MESA RICO
01 de enero de 2019
bookmark

José David Guisao Varela. Así se llama, o se llamaba, la última víctima de la violencia homicida en la capital antioqueña del 2018.

A José David, un joven de 19 años, sujetos lo balearon en una calle del barrio López de Mesa, en la comuna 7 (Robledo). Horas después falleció en un centro asistencial cercano al lugar del atentado.

(Lea aquí Medellín vivió este 30 de diciembre uno de los días con más muertes violentas del año)

Con él fueron 626 vidas las que se diluyeron en el 2018 en Medellín por cuenta de la violencia homicida. Una cifra que, de acuerdo con los datos oficiales del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia, representó 44 muertes más que en el 2017.

La comuna más violenta

La Candelaria (comuna 10), que engloba los barrios del centro de Medellín, fue el escenario del mayor porcentaje de muertes violentas en la ciudad. Allí ocurrieron en 2018 un total de 108 homicidios lo que representa que 17 de cada 100 homicidios en el año pasado ocurrieron en el corazón de la capital antioqueña.

Las otras comunas que registraron la mayor cantidad de homicidios fueron, en su orden, San Javier (91 casos); Robledo (55 casos) y el corregimiento de Altavista (45 asesinatos).

(Lea aquí Riñas en Medellín se redujeron 50 % durante fiestas de fin de año)

Menos mujeres y más hombres asesinados

De las 626 víctimas, 586 fueron hombres y 40 mujeres. Si se tiene en cuenta los registros del 2017, la violencia contra las mujeres (solo delito homicidio) disminuyó en 21 casos. Sin embargo se registraron 65 casos más de varones asesinados.

7 %
aumentó la cifra de homicidios en Medellín en el 2018, respecto al año anterior.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD