Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Abuso de autoridad? Denuncian agresión a presos en cárcel de Itagüí

  • Agresión a reclusos en la cárcel de máxima seguridad La Paz, en Itagüí. FOTO CAPTURA DE VIDEO
    Agresión a reclusos en la cárcel de máxima seguridad La Paz, en Itagüí. FOTO CAPTURA DE VIDEO
17 de diciembre de 2018
bookmark

En la cárcel de máxima seguridad La Paz de Itagüí, exactamente en el patio 2, la semana pasada hubo un episodio de desorden en el cual los presos fueron violentados por cuerpos de seguridad, a raíz de lo cual han denunciado maltratos contra sus derechos humanos.

Los hechos se hicieron públicos por un video grabado desde el interior del centro carcelario, donde se ve cómo uno de los presos le reclama a uno de los guardianes porque no han recibido el almuerzo.

El reclamo termina en una discusión y forcejeo que es cuando finalmente, con los bolillos, el personal de guardia y custodia arrincona a los presos contra un costado del patio y comienza a golpear a quienes, como se escucha en la grabación, reclamaron por comida.

El defensor de derechos humanos de la población carcelaria, Jorge Carmona, explicó que el pasado martes 11 de diciembre los guardianes desplegaron una requisa en las celdas, en un proceso que comenzó alrededor de las 9:00 a.m. Siendo las 2:30 p.m., la labor no había terminado.

“Cansados de estar en el patio, uno de los internos dijo que ya era justo, que los dejaran descansar y que no habían almorzado, tenían hambre. Fue entonces cuando comenzó la agresión”, reveló Carmona.

La respuesta del Inpec

EL COLOMBIANO se comunicó con la regional del Inpec para conocer los detalles de lo ocurrido, indagar sobre el número de reclusos que terminaron con lesiones y conocer su versión de los hechos; no obstante, aunque el director encargado, Jairo Enrique Páez, dijo en un primer momento que atendería la solicitud, luego no contestó nuestras llamadas.

La respuesta la dio el dragoneante Luis Alberto Pinzón Zamora, secretario de uno de los sindicatos del Inpec, quien se refirió a los hechos pese a trabajar en otro centro de reclusión.

“El procedimiento de requisa y registro es normal, son una medida preventiva para decomisar elementos prohibidos en el interior del centro penitenciario. Fue una labor conjunta entre los trabajadores de planta y el grupo de reacción inmediata. En el video se ve una alteración del orden, lo cual generó la reacción de los guardias”, manifestó Pinzón.

Aclaró que el revuelo causado no los complace y que se harán las pertinentes investigaciones para determinar los motivos que ocasionaron este episodio y si existe una extralimitación por parte de la autoridad.

Sin embargo, Pinzón rechazó que el video fuera publicado debido a que esto puede generar una ola de odio contra el personal de custodia y vigilancia de la cárcel.

“La tarea era evitar que la discusión desencadenara en un motín, pero en las imágenes se ve como uno de los reclusos también le tira al funcionario y eso no lo podemos permitir”, aseveró.

Según la información que los mismos presos le entregaron a Carmona, son al menos siete personas las que quedaron con golpes tras la golpiza; una cifra diferente a la entregada por el dragoneante Pinzón, quien dijo que solo hubo dos lesionados de consideración.

Consecuencias del episodio

El defensor Carmona señaló que entre los criterios para un buen proceso de resocialización está el buen trato, y que la población carcelaria no se opuso a las requisas programadas para ese martes, pero la conducta y el abuso de autoridad que quedaron en evidencia en el video, no puede tolerarse y es reprochable porque atenta contra los derechos humanos de los reos.

Agregó que entre los internos también hay preocupación porque luego de que el video se hizo público, desde la dirección de la cárcel les habrían dicho que las visitas de familiares y amigos del 24 y 31 de diciembre, quedaban canceladas.

Esto fue desmentido por el dragoneante Pinzón, quien aclaró que, con fecha a 10 de diciembre, el Inpec determinó en una comunicación que 24 y 31 de diciembre son días normales para todos los establecimientos carcelarios del país, por lo cual no existe facultad para el otorgamiento de visitas

Carmona señaló como responsable de episodios como el de la cárcel de Itagüí a la Alcaldía de Medellín, porque “al no tener una cárcel municipal para los sindicados, contribuye con el hacinamiento que se vive en los centros penitenciarios”.

También llamó la atención debido a que, presuntamente, a los que se quejaron por un almuerzo el día de la agresión, los trasladarían a otras prisiones del país.

Hacinamiento en la cárcel La Paz

El centro penitenciario de máxima seguridad La Paz, en Itagüí, presenta un hacinamiento del 255 %, teniendo una sobrepoblación de 839 personas, según informa el sistema de información del Inpec disponible en internet.

La capacidad para la cual fue construido este centro es para apenas 328 reclusos; sin embargo, acomodados en las celdas en este lugar hay 1.167.

Solo después de la cárcel de Andes, con un hacinamiento de 365 %, y por delante de la de Apartadó, que tiene una soprepoblación del 243 %, La Paz en Itagüí es el segundo centro de reclusión más congestionado de Antioquia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD