Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mayo, el mes más violento en Medellín en lo corrido del año

  • FOTO JAIME PÉREZ MUNEVAR
    FOTO JAIME PÉREZ MUNEVAR
01 de junio de 2018
bookmark

Gustavo Adolfo Chaverra Vásquez, un hombre de 30 años que departía en la noche del jueves en un billar del barrio Manrique Central, se convirtió en la última víctima de la violencia homicida en Medellín durante el mes más violento del año: mayo.

El hombre fue baleado por un sicario que portaba casco de motociclista y que llegó al establecimiento comercial a dispararle sin mediar palabras. Chaverra Vásquez se convirtió así en la víctima número 62 en la capital antioqueña, lo que hizo de mayo el mes con más homicidios en lo corrido del 2018.

Dos muertos cada día

Los 62 muertos en mayo representan un promedio de dos muertes violentas por día en la capital antioqueña, lo que representa el peor registro del año.

De hecho, si se comparan las cifras de mayo del 2018 con el mismo mes del año anterior, las muertes violentas en Medellín aumentan un 51 % al pasar de 41 a 62 casos:

La comuna 13 y Altavista

De los 62 homicidios cometidos durante mayo en la capital antioqueña, una tercera parte se registraron en dos sectores vecinos del occidente de la ciudad que han tenido amplias y conocidas disputas territoriales: la comuna 13 (San Javier) y el corregimiento de Altavista.

De hecho el pasado miércoles, en Altavista, la explosión de una granada mató a dos hombres. Según el secretario de Seguridad de Medellín, Andrés Felipe Tobón, los hombres habrían llegado a reforzar un grupo delincuencial que libra una batalla contra otra estructura criminal:

“Sabemos que no son del sector, llegaron al parecer de Caicedo - comuna 8 - y estarían vinculados con grupos delincuenciales para apoyar a la estructura Mano de Dios en el conflicto con Los chivos”, explicó. Aquí las identidades de las víctimas de la violencia homicida en la ciudad durante mayo:

El alcalde Federico Gutiérrez, por su parte, lamentó el aumento de los homicidios este mes, pero señaló que la tasa continúa por debajo que los registros del 2014 para atrás:

“Es triste ver cómo tantas personas eligieron el camino de la ilegalidad, en el cual para ellos no hay ética ni respeto por la vida. Increíble ver la forma cómo por tratar de controlar territorios acaban con la vida de otras personas,

En el acumulado del 2018, Medellín ya registra 259 muertes violentas lo que representa un aumento del 30 % respecto a los primeros cinco meses del año anterior.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD