El Metro de Medellín informó que la falla generada el martes 13 de febrero en el retorno entre las estaciones Poblado y Aguacatala fue causada por un sobrevoltaje en la catenaria que provocó una falla súbita de un pararrayos al sur de la vía.
Después de un análisis detallado, expertos de la empresa de transporte masivo concluyeron que la falla súbita provocó que una de las puntas de la catenaria cayera sobre la vía ascendente (para circulación en sentido norte-sur) y al paso del tren se produjo el enganche con los pantógrafos del mismo, ocasionando daños secundarios a la rotura como son la caída de las catenarias de la vía ascendente además de la de retorno.
Las circunstancias obligaron a evaluar de los posibles factores que generaron la sobretensión en la catenaria.
La Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), será la encargada de reconfirmar en sus laboratorios especializados los factores que se encadenaron para producir la falla súbita del pararrayos por el sobrevoltaje en la catenaria.