Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tala de árboles revive polémica en Envigado

Hay controversia porque los residentes del sector de La Salle denunciaron falta de socialización. La Alcaldía señaló que se informó con antelación.

  • La comunidad solicitó a los funcionarios de la interventoría y a las autoridades de Envigado explicaciones claras sobre los árboles que se intervendrán. FOTO edwin bustamante
    La comunidad solicitó a los funcionarios de la interventoría y a las autoridades de Envigado explicaciones claras sobre los árboles que se intervendrán. FOTO edwin bustamante
04 de agosto de 2015
bookmark

La comunidad ubicada cerca al sitio donde se construirá el intercambio vial de La Salle, en Envigado, estudiará vías legales para conocer más detalles sobre la tala realizada desde el viernes pasado a los árboles ubicados a lado y lado de la quebrada la Ayurá, en el marco de los trabajos del Megaplán Vial de movilidad del municipio.

Margarita Álvarez, miembro del Comité Cívico de Zúñiga, reveló que un grupo de profesionales, entre ellos, abogados analizará el tema. “No sabemos cuántos árboles se talarán, cuántos se reubicarán y cómo será la compensación”, dijo.

Además, señaló la líder cívica que falta claridad sobre los cambios en la movilidad que se registrarán en la zona por las obras incluidas en el Plan Vial de Movilidad.

Entre tanto, Héctor Londoño Restrepo, alcalde de Envigado, aseveró que se cuenta con los permisos respectivos de Corantioquia.

Indicó el mandatario que se plantarán el mismo número de árboles en el sector (141) y será otro tipo porque laureles y eucaliptos no son aptos para zona urbana. La siembra empezaría en unos 15 días, aproximadamente.

De acuerdo con el mandatario se contará con veeduría (habitantes del sector) para que sean testigos de las labores adelantadas.

El Alcalde aseveró que los trabajos corresponden a las obras desarrolladas a la altura del Colegio La Salle y Bosques de Zúñiga.

Piden socialización

Varias personas residentes del sector pidieron explicaciones al interventor porque expresaron que no se les había socializado, pese a que las autoridades señalaban tener una lista de personas a quienes le fue consultado en tema.

“Dicen tener un listado con nombres y números de apartamentos. Nosotros vamos a verificar esa información”, señaló Gladys Ochoa, una habitante del sector.

El Alcalde de Envigado aseveró que desde hace un año se socializaron las obras del Mega plán y la tala de los árboles que se debía llevar a cabo por los trabajos.

Entre tanto, los habitantes señalaron que el acto administrativo otorgado por Corantioquia tiene fecha de 28 de julio, martes, y que funcionarios de la Alcaldía de Envigado entregaron el documento con la información explicativa entre miércoles y jueves y la tala empezó el viernes.

Voceros de la autoridad ambiental indicaron, por su parte, que “Corantioquia se reunió con miembros de la Alcaldía de Envigado el domingo pasado y les entregaron detalles del proyecto, de la socialización con la comunidad y del plan de compensación ambiental que se realizará”.

“En ningún momento se afectan árboles del denominado Túnel Verde”, señaló la corporación.

Gloria Ángel escribió la letra C con pintura en varios árboles, mientras comentó que “no recordaremos después cuáles deben conservarse y cuáles no”.

4
puentes para retorno construirá la Alcaldía de Envigado en el sector.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD