Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Visita de amante facilitó muerte de alias “Lorenzo”

Según la Policía, el hombre que fue dado de baja en Arboletes era el jefe del clan Úsuga en toda la región norte de Urabá y el sur de Córdoba.

  • En el operativo fue capturado uno de los escoltas de alias “Lorenzo”, conocido en el norte de Urabá como “el More”. Otro de sus guardaespaldas murió en el enfrentamiento. FOTO Cortesía
    En el operativo fue capturado uno de los escoltas de alias “Lorenzo”, conocido en el norte de Urabá como “el More”. Otro de sus guardaespaldas murió en el enfrentamiento. FOTO Cortesía
07 de marzo de 2016
bookmark

En una rueda suelta del clan Úsuga se había convertido alias “Felipe” o “Lorenzo”, muerto en un operativo de comandos especiales de la Policía el pasado viernes, en la vereda Pelayo, de Arboletes, en límites con el sur de Córdoba.

El comandante de la Policía Urabá, coronel Javier Darío Sierra Chapeta, reveló que este hombre se había convertido en el cuarto al mando de esa organización delictiva.

Según interceptaciones hechas por la Policía Nacional al “clan Úsuga”, este individuo, aprovechando las dificultades de comunicaciones que tiene el jefe, alias “Otoniel”, por el asedio de las autoridades en desarrollo de la operación Agamenón, se había dedicado en los últimos días a llenar sus bolsillos con las actividades a nombre de la organización a la que le reportaba mínimas ganancias.

El informe de la Policía agregó que, a pesar de esto, en diciembre de 2015 alias “Lorenzo” fue propuesto por “Otoniel” y el segundo al mando del clan Úsuga, alias “Gavilán”, para que asumiera como cabecilla de la organización en Norte de Santander, en especial en Cúcuta y la región del Catatumbo, con el fin de retomar y recomponer las actividades de alias “Megateo”, cabecilla del Epl, muerto por la Fuerza Pública a finales del año pasado en esa zona del país.

Producto del dinero que se apropió, por extorsiones y venta de estupefacientes que no reportó al clan Úsuga, adquirió lujosos inmuebles en su zona de injerencia, donde realizaba fiestas ostentosas, y a las mujeres que lo visitaban con frecuencia en su finca de Arboletes les regalaba vehículos y joyas. De igual manera, les distribuía costosos licores a sus amigos y vecinos del sitio donde se ocultaba para evitar que lo delataran.

Humildes viviendas

Para evitar la captura, este hombre empleaba campaneros que se movilizaban en motos y camionetas por la zona norte de Urabá y sur de Córdoba.

Además se refugiaba en casas de tablas y paja de habitantes del sector que le colaboraban con el fin de mimetizarse entre la población. Allí realizaba sus ostentosas verbenas.

Una de las estrategias de la Policía para dar con su paradero fue hacerle seguimiento, desde Montería, a una de las amantes que lo visitaba.

También fueron perseguidas varias personas que frecuentaban el sitio donde se ocultaba, quienes procedían de Medellín, Barranquilla y Sincelejo, que adquirían en esas ciudades lociones, camisas, botas, comida, y otros artículos, para abastecerlo.

Pero también fueron vitales para hallarlo las delaciones que hicieron varios de sus excompañeros, inconformes con las reparticiones de dinero que les hizo.

El coronel Sierra anotó que gracias a estas informaciones, alias “Felipe” o “Lorenzo” fue detectado por la Policía el 31 de diciembre pasado en su finca Buenos Aires, de Arboletes, pero logró escapar. Sin embargo dejó abandonado allí a uno de sus hijos que fue capturado por fuerzas élite de la Policía.

Al final, el pasado viernes fue detectado por el nuevo bloque de búsqueda de la Policía Nacional, en la vereda Pelayo, límites de Antioquia y Córdoba, donde utilizaba mulas y motos de bajo cilindraje para movilizarse.

Después de un enfrentamiento murió junto con uno de sus escoltas y otro fue capturado.

El comandante de Policía Urabá opinó que este es un golpe muy importante, ya que este hombre venía sembrando el terror en municipios como Necoclí, Arboletes, Canalete y Montería.

Anotó que contra él había 19 órdenes de captura, entre ellas por dos homicidios que se registraron en Arb.oletes, el pasado enero.

Productol de la investigación, la Policía encontró ayer, en una encomienda en Turbo, un fusil antiaéreo punto 50 que iba para alias “Lorenzo”.

2
pistolas portaba “Lorenzo”, en el momento en que fue muerto por la Policía.
Infográfico
Visita de amante facilitó muerte de alias “Lorenzo”
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD