La entrevista duró siete horas metidos en la selva y rodeados por un ejército de hombres fuertemente armados y fue realizada para la revista Rolling Stone. En la larga conversación, según reseña el diario The New York Times, “el Chapo” Guzmán le contó al actor las afugias que pasó antes de ser el narcotraficante más buscado del planeta.
Según la publicación del diario norteamericano, Joaquín Guzmán Loera, pasó parte de su niñez vendiendo naranjas y refrescos, pero después comenzó a negociar y cultivar marihuana y amapola, “porque no había otro camino para que su pobre familia sobreviviera”.
Acto seguido, “el Chapo” Guzmán aseguró que tenía una flotilla de submarinos, aviones, camiones y barcos para continuar con el negocio. “Puedo proporcionar más heroína , metanfetamina, cocaína y marihuana que nadie en el mundo”, aseveró el hombre que hasta el viernes era la persona más buscada en el mundo.
(Lea aquí: Los túneles no salvaron esta vez a “el Chapo”).
La entrevista, cuenta el diario neoyorquino, se realizó en octubre de 2015 mientras huía de las autoridades mexicanas y mundiales, y se complementó luego por teléfono y video ante el acoso de las Fuerzas Estatales.
“Las entrevistas se realizaron en un claro de la selva en el alto de una montaña en un lugar no revelado en México. Estuvo rodeado por más de 100 soldados del cártel, vistiendo una camisa de seda y pantalones vaqueros negros apretados”, revela el diario, y agrega que también participó de la entrevista la actriz mexicana Kate del Castillo, quien alguna vez tuvo un papel protagónico en una serie basada en la vida de los narcotraficantes y el negocio de las drogas.
(Lea también: Tigres, leones y caletas, los lujos allanados al capo mexicano).
Según el diario, días después de la entrevista, las autoridades mexicanas arribaron hasta el sitio donde al parecer el capo concedió la entrevista, pero Guzmán logró evadir el cerco y después envío con un mensajero, en un teléfono, un video con el resto de la información.
“El Chapo” Guzmán fue recapturado este viernes en la localidad de Los Mochis, en Sinaloa, de donde es oriundo. Allí permaneció escondido hasta que las autoridades comenzaron al ejecución, un mes antes de su captura, del operativo que lo llevaría nuevamente a prisión.
(Lea aquí: Justicia mexicana inicia proceso de extradición del “Chapo” a E.U.)