Dichoso se encuentra Ciro Guerra al enterarse de que su obra El Abrazo de la Serpiente fue seleccionada entre las nueve cintas que pueden llegar a ser nominadas a la Mejor Película en la lengua no inglesa de la edición 2016.
(Lea aquí: El Abrazo de la Serpiente, entre las 9 semifinalistas al Oscar)
Se trata del mayor logro que ha obtenido una película colombiana en los famosos galardones que cada año entrega la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Si bien en 2004 la colombiana Catalina Sandino fue nominada a Mejor Actriz Protagónica con María llena eres de gracia, fue una película rodada en Ecuador que en su mayor parte fue producción extranjera.
La noticia de la preselección de la cinta rodada en Mitú (Vaupés) y Puerto Inírida (Guainía) en el Amazonas colombiano, cierra con broche de oro el gran año que ha tenido Ciudad Lunar Producciones con esta cinta que estrenó en mayo de este año en las carteleras colombianas.
“Llegar a esta prenominación es un evento histórico para la cinematografía nacional. No solo estamos llegando con una película a la mayor ventana mundial que puede tener el cine, sino que lo estamos haciendo con el relato, con las historias de nuestros pueblos amazónicos que buscan el equilibrio con la naturaleza y que han tratado durante tanto tiempo ser escuchados”, comentó la productora Cristina Gallego.
(Lea aquí: Ciro Guerra deslumbró a Cannes con El abrazo de la serpiente)
La cinta que acumula cada día más reconocimientos y premios internacionales es una película Suramericana, realizada enteramente entre Colombia, Venezuela y Argentina, y reunió detrás de cámaras a los mejores talentos de estos países. “Seguimos trabajando y cruzando los dedos para obtener la nominación en los cinco cupos en esta categoría, noticia que se conocerá en enero próximo”, agregó la productora.
El abrazo de la serpiente es la una película latinoamericana en esta selección, al lado de The Brand New Testament de Bélgica; A War, de Dinamarca; The Fencer, de Finlandia; Mustang, de Francia; Labyrinth of Lies, de Alemania; Son of Soul, de Hungría; Viva de Irlanda, y Theeb de Jordania, son las otras cintas que fueron preseleccionadas.
La película se ha vendido para su estreno comercial ante la mayor cantidad de territorios que el cine nacional haya llegado: Canadá, Estados Unidos, Centro América, México, Alemania, Francia, Suiza, Austria, Italia, Grecia, Dinamarca, Australia, Nueva Zelanda, Hungría y Países Bajos, entre otros.