Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El boom de las apuestas ilegales en internet

  • Luego que la masificación del internet, los dispositivos móviles y las transmisiones deportivas se aumentaran en demasía a lo largo de los últimos 10 años. FOTO Donaldo Zuluaga
    Luego que la masificación del internet, los dispositivos móviles y las transmisiones deportivas se aumentaran en demasía a lo largo de los últimos 10 años. FOTO Donaldo Zuluaga
24 de diciembre de 2015
bookmark

La primera vez que Felipe* apostó lo hizo incentivado por un par de amigos que ya tenían “cancha” en este sistema electrónico para echar a la suerte unos cuantos pesos por eventos deportivos. Él no tenía idea de cómo funcionaba el sistema, pero rápidamente se vio inmerso en el mundo del juego pasando de apostar sumas menores como 5.000 pesos hasta llegar el día de hoy a apostar hasta un millón.

Y es que el caso de este joven que no supera los 26 años de edad es solo uno de los que pululan en el país, luego que la masificación del internet, los dispositivos móviles y las transmisiones deportivas se aumentaran en demasía a lo largo de los últimos 10 años. En Colombia, y en especial en Medellín, se ha notado un crecimiento exponencial en las empresas que ofrecen “dinero fácil” a través del azar.

“Todos nos creemos que sabemos mucho de fútbol y hasta nos sentimos técnicos. Yo apostaba primero en la calle dinero con los amigos y cuando aparecieron estos sistemas me pareció muy atractivo, emocionante, pero a su vez enviciador y peligroso”, señala.

Aunque a Felipe le ha ido bien con esto y se considera afortunado por no caer en deudas y controlarlo, sabe que es un tema delicado en el que se pueden tocar niveles insospechados por el deseo de ganar dinero de una manera rápida y echada a la suerte.

Este es solo uno de los casos que a diario se ven en la ciudad. En diferentes puntos de la capital antioqueña y los municipios del departamento, el aumento de las llamadas “taquillas” de apuestas están en cada esquina. Un sistema que aunque no está regido por la ley, pero tampoco tiene prohibición por parte de las autoridades de control y que para nuestro país es Coljuegos. Cristina Arango, directora Nacional de esta entidad señaló que tienen identificados cerca de 200 sitios que operan apuestas en el territorio nacional.

“Sacamos para comentarios una propuesta de reglamentación que efectivamente regula las apuestas por Internet. En este momento, estamos esperando comentarios de los interesados (Policía y Ministerio TIC) y una vez obtengamos esto a finales de enero, procedemos a evaluarlos y a ver que se incorpora y que no para presentarlo a la Junta Directiva de Coljuegos, que son los que aprueban la normativa. No es un procedimiento por decreto”, señaló la funcionaria.

¿En qué consiste?

Felipe ya sabe del negocio. Desde hace un par de meses, en un local que tiene para actividades comerciales dispuso una de las “taquillas” para que otras personas puedan realizar sus apuestas con uno de los sitios web que ofrecen el servicio. La dinámica es sencilla y no exige mayores complicaciones a la hora del registro, como para introducir el resultado que le dicte su presentimiento y que lo podría llevar a ganar considerables sumas de dinero o por el contrario a ser un desdichado que perdió por sus malos cálculos.

Una de las marcas que ofrece el servicio de apuestas permite a las personas ingresar montos desde 5.000 y hasta 3 millones de pesos que, de acuerdo a la tendencia que se maneje en los partidos que se disputan, pueden subir o bajar el dinero total que paga en el caso de atinar al ganador o el empate. De igual forma, el apostador tiene la posibilidad de escoger los duelos en que quiere invertir su suerte en deportes como fútbol, béisbol, baloncesto, voleibol, hockey, entre otros deportes. También está la posibilidad de apostar a las altas o bajas, es decir, al promedio de goles anotados durante un juego.

Así mismo, reconocidas firmas internacionales en apuestas como Bet365 y Bwin, ofrecen apuestas que van más allá del resultado y paga en casos que rayan con la irracionalidad. Por ejemplo, durante el Mundial de Fútbol en Brasil-2014, un apostador noruego ganó 600 euros prediciendo que el futbolista Luis Suárez mordería a uno de sus rivales a lo largo de la Copa Mundo. Un caso que fue reconocido en todo el mundo por la curiosa situación que finalmente protagonizó el delantero de la selección uruguaya en un partido ante Italia.

En general, los sistemas funcionan con las probabilidades y estadísticas que arrojan los duelos. Es decir, para una final del Mundial de Clubes como el que se realizó en Japón, las apuestas para el Barcelona de España estuvieron en categoría negativa, lo que lo ubicaba como favorito a quedarse con el juego. Quienes apostaron al equipo catalán terminaron ganando la apuesta, pero no fue pagada con valores altos. En comparación, en este caso el rival que era River Plate de Argentina, tenía la categoría positiva, lo que lo señalaba como el menos favorito a quedarse con el duelo y eso aumentaba el monto en la ganancia en caso de vencer.

“No somos legales ni ilegales porque en realidad no somos una casa de apuesta, somos un intermediario entre la casa y la persona que no tiene tarjeta de crédito. Es un desarrollo web que suple la necesidad, quita la barrera tecnológica y abre el nicho de mercado”, dijo uno de los comercializadores del producto que pidió no ser identificado.

No obstante, la directora de Coljuego señaló que: “hoy por hoy las apuestas por internet en nuestro país son ilegales. No hay ningún juego que ocurra a través de estas plataformas que sea legal para nuestro país. Precisamente por ese motivo estamos reglamentando estas apuestas, la única que existe en estos momentos es la ilegal”, dijo Cristina Arango.

Así mismo señaló que parte de la reglamentación que exige la normativa es la garantía de pago a los ganadores, información de manera trasparente en el caso de juegos de suerte y azar a los entes de control, y que paguen los impuestos destinados a la salud. “Hoy en día no sabemos que se está moviendo en ese flujo de recursos, que está expuesto al lavado de activos”, agregó Arango.

En diferentes operativos realizados por Coljuegos, la Policía y con apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), se han cerrado 40 puntos en el país, en los que funcionaban las taquillas para las apuestas deportivas.

El caso de Las Deportivas, Coljuegos lo regula como un juego de tipo paramutual, es decir, que funciona como una polla en la que se incluyen hasta 14 partidos y el dinero que se recauda se distribuye en premios, operación y en derechos de explotación. Por el contrario, las apuestas virtuales son las llamadas de contrapartida en las que se puede hacer apuestas sobre un solo partido solo para atinar al resultado del que gana, empata o pierde.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD