El director de la Policía Nacional, general Jorge Nieto Rojas, entregó detalles de cómo recuperó su libertad el capitán Ányelo Palacios, de quien se dijo había sido secuestrado el sábado en la noche en la vía que de Cúcuta conduce a Pamplona (Norte de Santander) cuando se dirigía a Caquetá en compañía de su padrastro, Arcilio Ortiz Valero, de 76 años.
El general Nieto explicó que aproximadamente a la 1:00 de la mañana de hoy, una familia campesina en la vereda Caliche del municipio de Ragonvalia (Norte de Santander) llamó a los familiares del capitán Palacios y les dijo que él se encuentra en su casa y les había manifestado que se había fugado de sus captores.
Con esa información la familia del uniformado se comunicó con las autoridades que se trasladaron en cabeza del general Fabio Hernán López Cruz, director de Antisecuestro y Antiextorsión, al lugar de donde llamaron. En esa vereda fue hallado el capitán quien según los primeros diagnósticos tiene síntomas leves de hipotermia. En estos momentos Palacios se encuentra en la Unidad de Sanidad de la Policía Nacional de Cúcuta.
“El trabajo de investigación por parte de la Policía continuará para determinar los autores y los móviles de este hecho. Hasta el momento no descartamos ninguna hipótesis”, aseguró Nieto.
Palacios se declaró como víctima de la supuesta red de prostitución en la Policía, conocida como la ´Comunidad del Anillo’, además apareció en un vídeo con el excongresista y exviceministro del Interior Carlos Ferro sosteniendo una conversación íntima.
Según el primer reporte de la Policía, el secuestro ocurrió entre las 9:30 y 10:00 de la noche del sábado, cuando el capitán Ányelo Palacios Montero se desplazaba en un vehículo particular Kia rojo de placas MXW865, por cuatro hombres que se movilizaban en dos motocicletas, cuando el agente transitaba en un sector conocido como La Miguelera.
Al momento del secuestro, los secuestradores le dijeron al padrastro del capitán que en una hora él estaría de regreso, hecho que no ocurrió.
El general Nieto aclaró que el capitán Palacios ya había pedido protección a la Policía, la cual ya había sido autorizada y empezaría a funcionar desde el día de hoy, fecha en la que se tenía presupuestado que el capitán regresaría a la ciudad de Florencia (Caquetá) donde se desempeña como comandante de esa dependencia.
Sin embargo, Nieto aclaró que el pasado 8 de marzo el oficial no aceptó la posibilidad de ingresar al programa de protección a testigos, pues le explicaron que por razones de seguridad debía dejar su trabajo en la Policía y radicarse en una nueva ciudad, con otra identidad y sin ningún tipo de relación con su familia inmediata.
Para finalizar, el director de la Policía indicó que hasta el momento no ha hablado con el capitán Palacios para que entregue más detalles de los sucesos.