Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombianos del exterior marcharan el 18 de diciembre por doble pago de impuestos y perdida de la curul

16 de diciembre de 2014
bookmark

Para este jueves 18 de diciembre a las 10 am, los colombinos del área de New York, harán un plantón y una marcha pacífica frente a las instalaciones del consulado de Colombia en New York, así como en el resto del mundo para protestar el pago de impuestos simultáneos, tanto en Colombia como en Estados Unidos, que propone la administración Santos, asi como la perdida de la segundo curul.

“Es urgente que protestemos la seguda curul” dijo Claudia Cújar portavoz en la gran manzana del grupo organizador de las marchas a nivel mundial.

De acuerdo con Clara López, la propuesta para cancelar la segunda curul y entregársela a los raizales de San Andrés vino desde la presidencia de la comisión primera de la Cámara presidida por Jaime Buenhora, actual representante por el exterior quien propuso su creación hace dos años y ahora la elimina.

Los integrantes de la diáspora se pusieron en pie de guerra cuando la congresista por el exterior, Ana Paola Agudelo, del Movimiento Mira, vino a Nueva York el pasado 22 de noviembre con el fin de presentar un informe sobre sus labores en el Congreso de Colombia, siendo los temas más importantes, la ley que se tramita en dicho órgano legislativo, mediante la cual se quita la segunda curul de los colombianos del exterior para dársela a los raizales de San Andrés, así como la nueva ley de reforma tributaria que incluye el cobro impuestos a los colombianos del exterior.

Agudelo se reunió en el restaurante Puerto Colombia de Northern Boulevard de Queens, con destacados dirigentes colombianos, pertenecientes a todas las vertientes: en el recinto estaban presentes los santistas, los uribistas, los izquierdistas, los conservadores y el Mira.

“Muchas gracias por venir desde Colombia a reunirse con nosotros”, dijo la empresaria uribista Luz Quintero, quien junto con su esposo Hugo Cartagena, el dirigente Rafael Castelar y el publicista Carlos Plaza, fueron los coordinadores del acto.

“Vengo a rendirles cuentas de lo que estoy haciendo. Yo soy representante de todos los colombianos del exterior y tengo la obligación de informarlos sobre mi gestión en el Congreso”, expresó Agudelo, quien relató cómo ha estado trabajando en la ley de reparación de víctimas—en la cual tuvo que trabajar muy duro para incluir que los colombianos victimas que residen en el exterior fueran escuchados.

También habló del programa Colombia Joven destinado a buscar la vinculación y participación de los niños y jóvenes de origen colombiano que residen en el exterior para se sientan parte del país. Agudelo dijo que está trabajando por una ley que permita que los jóvenes colombianos paguen por una sola vez la libreta militar.

“Yo pensé que Jaime Buenahora nos la iba a presentar para que nos contara como están trabajando juntos”, comentó Eduardo Giraldo, quien junto con su esposa Patricia Mahecha, fue coordinadores de la campaña de Buenahora en Queens. “Gracias por su interés en venir a visitarnos y darnos su informe. Esperamos colaborarle”, dijo John Sepúlveda, quien fuera el director de la campaña de reelección de Santos.

Pérdida de curul e impuestos

Pero, sin duda alguna, los temas más álgidos de la visita fueron los relacionados con la pérdida de la segunda curul y la inclusión del pago de impuestos en Colombia por parte de los colombianos residentes en el exterior, los cuales se discuten actualmente en el Congreso de Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD