Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se redujo la desnutrición, pero el aumento del sobrepeso preocupa

Mientras que en la desnutrición crónica presentó una reducción de 2,4 %, el gran desafío está ahora en el sobrepeso que aumentó 5,6 %. ¿Qué debe hacer el país?

  • La reciente encuesta de nutrición en Colombia se aplicó entre noviembre de 2015 y diciembre de 2016, entre 151.343 personas de 295 municipios. FOTO Sstock
    La reciente encuesta de nutrición en Colombia se aplicó entre noviembre de 2015 y diciembre de 2016, entre 151.343 personas de 295 municipios. FOTO Sstock
22 de noviembre de 2017
bookmark

El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, indica que el exceso de peso en los menores en edad escolar, se incrementó de 18,8 % en 2010 a 24,4 % en 2015 (ver infografía), lo que plantea un desafío, no solo desde el Gobierno Nacional, sino desde los mismos hogares, que son los primeros educadores en todos los sentidos, desde la formación de los niños, hasta los hábitos alimenticios.

Esto se desprende de los resultados de la Encuesta Nacional de Situación Nutricional 2015, que se publica cada cinco años, y que plantea retos en la previsión del exceso de peso y la obesidad en Colombia, ya que son los indicadores que mayor aumento reportaron en los resultados.

“Esto obliga a políticas públicas, desde el ámbito nacional y local, que nos planteen retomar los debates como impuestos a las bebidas azucaradas”, sostiene el ministro.

El médico diabetólogo Carlos Humberto Orozco asevera que se debe promover una alimentación sana, baja en grasas y azucares, y promover la práctica de deporte. “Los niños deben estar permanentemente jugando y practicando algún ejercicio físico, pero la tendencia que cada vez toma más fuerza es la de los aparatos informáticos, entonces, el niño come más, pero no gasta la grasa acumulada”, resalta Orozco.

Otro reporte de este indicador llega desde la Organización Mundial de la Salud, OMS, que dice que el sobrepeso y la obesidad se han triplicado en el mundo desde 1975, por lo que es necesario que los gobiernos locales y nacionales formulen políticas claras frente a la prevención. Es necesario trabajar en la promoción de actividades deportivas y una alimentación balanceada.

Desnutrición, punto a favor

Otra visión se tiene con la desnutrición crónica infantil, que pasó de 13 % a 10,8 % en los últimos cinco años.

El ministro destaca que “es una reducción notable, que nos deja satisfechos”, porque, por ejemplo, en 1990, uno de cada cuatro niños tenía desnutrición crónica, mientras que hoy, es solo uno de cada 10.

Orozco sostiene que el hecho de que los niños alcancen el peso y la talla ideal, es decir, menos desnutrición, genera un desarrollo cerebral adecuado, lo que representa “tener personas con mejor nivel cognitivo”.

Las recomendaciones

El médico diabetólogo y la OMS explican sencillas tareas que pueden poner en práctica para reducir la obesidad y controlar el peso en los menores,.

“En vez de jugos, los padres deben promover el consumo de frutas, para evitar el consumo de azúcar”, dice el médico, mientras que la Organización recomienda, a las mujeres en embarazo, “no comer demasiado durante este tiempo, porque puede repercutir en la salud de la madre y del niño”.

En el informe de la Comisión para acabar con la obesidad, publicado en 2016 por la OMS, se expresa que se deben establecer impuestos eficaces para controlar el consumo de bebidas azucaradas, elaborar perfiles de nutrientes para identificar alimentos y bebidas malsanas y poner en marcha un sistema de etiquetado de productos, esta última, estudiada en Colombia, para que el consumidor “sepa que es lo que se está comiendo”, como lo dijo el ministro Gaviria.

124
millones de niños y adolescentes fueron reportados con obesidad en 2016, según la OMS.
Infográfico
Se redujo la desnutrición, pero el aumento del sobrepeso preocupa
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD