Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Turistas podrán volver a Johnny Cay, pero con estas condiciones

  • Johnny Cay Regional Park, cayo del archipiélago de San Andrés. FOTO Juan Antonio Sánchez Ocampo
    Johnny Cay Regional Park, cayo del archipiélago de San Andrés. FOTO Juan Antonio Sánchez Ocampo
30 de mayo de 2017
bookmark

Después de 37 horas de diálogos intensos, los trabajadores de Johnny Cay Regional Park, la administración departamental de San Andrés y la Corporación Ambiental Coralina lograron un acuerdo para volver a abrir el cayo a los turistas, con algunas condiciones.

El islote Johnny Cay, una de las principales atracciones turísticas del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, había sido cerrado desde este lunes festivo y de forma indefinida debido a un incumplimiento en el control de la capacidad de carga del sitio, denunciado por Coralina.

Recuerde aquí por qué las autoridades ambientales decidieron cerrar el cayo

La Procuraduría también había pedido, desde el pasado 25 de abril, el cierre de Johnny Cay y la reevaluación del régimen de ingreso de turistas y de las actividades comerciales que se desarrollan allí, con el fin de proteger el medio ambiente del archipiélago.

Con base en las recomendaciones de Coralina y la Procuraduría, las partes llegaron a este martes a cinco acuerdos para reabrir el cayo, pero mitigando el impacto ambiental:

1. El mantenimiento y limpieza del cayo serán inmediatos y les corresponderá a los operadores turísticos, mientras que la responsabilidad de retirar los residuos sólidos recaerá sobre la autoridad ambiental (Coralina).

2. El número máximo de visitantes por día será de 1.500, y de forma simultánea no podrán estar en Johnny Cay más de 800 personas.

3. El horario de atención al público en el parque regional se aumenta en una hora más: de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

4. Se instalarán dos mesas de trabajo con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo.

5. Las mesas de trabajo tendrán dos semanas para allanar los puntos presentados a consideración.

Así pues, los turistas que visiten la isla de San Andrés en esta temporada de vacaciones podrán conocer el islote, aunque probablemente tendrán que reservar su cupo con anticipación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD