Por primera vez en los últimos cinco años factores como poder adquisitivo y economía sobrepasaron juntos los temas de orden público y seguridad como los principales problemas en la mente de los colombianos.
Así lo indica la última encuesta de Gallup Colombia en la que otro de los indicadores que sobresale es el aumento en la desaprobación con respecto al desempeño del presidente Juan Manuel Santos.
Según el gerente general de Gallup, Martín Orozco, la aprobación o desaprobación del presidente siempre está ligada a la pregunta: ¿están las cosas mejorando o empeorando en Colombia?
“Debemos deshojar las razones por las que esa aprobación viene decayendo. Primero, el costo de vida, donde la medición indica que el 94 por ciento de las personas dice que empeoró y solo el 3 por ciento opinó que mejoró. Segundo, la economía, la cual el 84 por ciento de los encuestados dice que ha empeorado, contra un 10 por ciento que declara mejoría. Mientras que, por último, está el desempleo donde el 72 por ciento de la gente dice hoy que desmejoró contra el 56 de diciembre pasado”, indicó Orozco.
Escándalos como Reficar y la denominada “comunidad del anillo”, entre otros empujaron la caída de Santos, además de la Policía Nacional que no tenía un nivel tan bajo de desfavorabilidad (59 por ciento) desde hace 20 años.