La tasa de analfabetismo en el área rural ha disminuido en los últimos diez años, según el más reciente informe del tercer Censo Nacional Agropecuario (CNA), revelado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
El director de la entidad, Mauricio Perfetti del Corral, precisó que el 12,5 por ciento de la población mayor a 15 años, en el campo, reportó que no sabía leer ni escribir y para el censo poblacional de 2005 el indicador fue 19,1 por ciento.
Añadió que La Guajira es el departamento con la mayor tasa de analfabetismo de la población mayor de 15 años, seguido por Cesar, Magdalena, Chocó y Sucre, los cuales tienen tasas de analfabetismo superiores al 20,4 por ciento.
“Estas cifras contrastan con las del Archipiélago de San Andrés con el 1,2 por ciento y Bogotá con el 4,3 por ciento de analfabetismo”, expresó el funcionario.
Perfetti insistió en que el CNA_mostró que todos los departamentos presentaron incrementos en las personas que saben leer y escribir entre 2005 y 2014, y también destacó que La Guajira aumentó 29,6 puntos porcentuales, mientras Chocó subió 15,3 puntos en el porcentaje de personas alfabetas.