Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fulbright abre cupo de 58 becas para diferentes estudios en EE. UU.

Profesionales de todas las disciplinas tienen la posibilidad de participar. Convocatoria abierta hasta el 31 de mayo.

  • Colombia es la comisión que más recursos apalanca al programa para poder otorgar más becas. FOTO archivo colprensa.
    Colombia es la comisión que más recursos apalanca al programa para poder otorgar más becas. FOTO archivo colprensa.
22 de marzo de 2016
bookmark

Cerca de 60 cupos para aplicar al programa de becas de posgrado Fulbright se están ofreciendo para Colombia este año.

Entre ellas, explica Adriana Gaviria Duque, directora ejecutiva de la comisión Fulbright para Colombia, se encuentran tres becas nuevas.

La primera está relacionada con el desarrollo agrícola y rural, con énfasis en proyectos relacionados con el cultivo del cacao. Esta beca, complementa, hace parte además de un proyecto especial del programa Cacao para la paz, que impulsa la administración de Barack Obama como apoyo a Colombia.

Otra de las nuevas becas que impulsa la comisión este año se dirige en especial a instructores del Sena de carrera administrativa. “Es una apuesta importante porque el mayor trabajo del Sena en su mayoría se enfoca en las regiones”, plantea la directora ejecutiva. Para este segmento se están ofreciendo 20 cupos.

Además se reabrió una beca para líderes afrodescendientes, que contará con 3 cupos.

Esta ayuda, en sus versiones anteriores, ya cuenta con 30 exbecarios, que en su gran mayoría han regresado a sus regiones para apoyar diferentes proyectos de desarrollo.

La convocatoria para las becas está abierta hasta el próximo 31 de mayo.

Pero la comisión Fulbright no solo apoya a profesionales colombianos que quieran desarrollar posgrados, doctorados o maestrías en Estados Unidos. También busca incentivar el intercambio académico, y por eso este año vendrán al país 102 profesionales entre profesores y asistentes en lengua para la enseñanza del inglés, quienes arribarán al país a partir de mayo, y su labor se centra de manera especial en las universidades públicas y con énfasis en aquellas que tengan licenciaturas.

El objetivo es apoyar los procesos de internacionalización que adelantan las universidades colombianas, darles mayor fortaleza a sus procesos de aprendizaje de una segunda lengua y también a sus programas de desarrollo de currículo.

54
premios Nobel hacen parte de los exbecarios Fulbright en el mundo.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD