Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La calidad también se especializa

07 de octubre de 2016
bookmark

Por Mario A. Duque Cardozo

En los posgrados en Colombia la especialización es la reina. Es de corta duración y menos costosa que las maestrías y los doctorados y, pese a no tener reconocimiento internacional, son altamente demandadas.

Según datos a 2013 del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (Snies), en Colombia había 82.515 estudiantes de especialización, 39.488 de maestría y 3.800 de doctorado.

Además de competir por nuevos estudiantes, estos programas deben asegurar, también, la calidad de sus procesos y contenidos.

Desde el año 2010, el Consejo Nacional de Educación Superior (Cesu) aprobó los procesos de Acreditación de Alta Calidad para los programas de posgrado.

Para comparar: según cifras del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), a marzo de 2015, Colombia contaba con 819 programas de pregrado acreditados en alta calidad. A esa misma fecha, los programas de posgrado acreditados eras 62: 44 maestrías, 11 doctorados y 7 especializaciones (estas últimas todas en el campo de la medicina). En cuanto a las universidades acreditadas, consta en el informe del CNA, apenas cinco instituciones aparecen reportadas: la Universidad Nacional, con 29 programas de posgrado acreditados; la Universidad de Antioquia, con 22; los Andes, con 7; la Universidad Tecnológica de Pereira, con 2 y la Universidad del Valle, con 2. Valga aclarar que estos son datos a 2015, disponibles en la web del CNA.

¿Qué es la acreditación?

Es un reconocimiento público al cumplimiento de los más altos estándares de calidad que exige el Sistema Nacional de Acreditación. Es un proceso voluntario al que se puede someter cada programa, de acuerdo con sus propios programas de autoevaluación y requiere de la evaluación que, de cada programa realicen los pares académicos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD