Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medellín como destino académico

Desde la Agencia de Educación Superior de Medellín piensan en la internacionalización de la ciudad como un destino para estudiar y en la construcción de ciudadelas educativas.

  • Medellín busca internacionalizar su educación superior: que sus estudiantes salgan del país y atraer estudiantes extranjeros. FOTO archivo
    Medellín busca internacionalizar su educación superior: que sus estudiantes salgan del país y atraer estudiantes extranjeros. FOTO archivo
  • Miguel Silva Moyano, director de Sapiencia. FOTO Cortesía
    Miguel Silva Moyano, director de Sapiencia. FOTO Cortesía
19 de febrero de 2016
bookmark

Por Andrés Velásquez

“El objetivo de Sapiencia para estos cuatro años es llevar la educación superior a un nuevo nivel”. Esa es la frase con la que Miguel Silva Moyano, director de la Agencia de Educación Superior de Medellín, Sapiencia.

Para este politólogo es fundamental seguir avanzando con el trabajo realizado en la Agencia, donde se ha hecho un trabajo de construcción en bases fuertes, institucionales que permite dar pasos importantes, “esto significa tres cosas básicamente: que nuestra acción genere más equidad territorial, mayor pertinencia y mayor calidad. Si alcanzamos esto, vamos a mejorar el impacto de nuestra actividad en toda la ciudad”, dice Silva Moyano.

Sapiencia ha sido reconocida por las diferentes líneas de crédito para estudios de pregrado, posgrado y en el exterior, la intención de su actual director es reorientar las estrategias para cumplir con la triada propuesta, “ahí es donde vamos a concentrar nuestros esfuerzos”, agrega.

Trabajo metropolitano

Dar nuevos pasos implica sumar aliados, incorporar espacios que permitan crecer con una oferta que permita enriquecer la región

“Ya estamos listos para que empecemos a articular de manera más decidida un sistema metropolitano de educación superior, es decir, un sistema que articule todos los agentes que intervienen en la educación superior del municipio, de tal manera que nos permita complementar las capacidades de docentes, equipos, instalaciones, pero también complementar las capacidades de nuestros estudiantes”, asegura.

Adicional a eso, agrega, también hay retos de internacionalización, “tenemos que ser mucho más agresivos en buscar créditos internacionales, cómo llevar nuestros estudiantes al exterior, pero también cómo traer más estudiantes extranjeros para que vengan a Medellín, que cada vez es más atractiva a los ojos de los extranjeros, que el mundo entero la vea como un destino para estudiar”.

Hay un diálogo entre Sapiencia y el Área Metropolitana. Son conversaciones con las que se busca fortalecer un trabajo en equipo, aún, comparte Silva Moyano, no hay elementos concretos para compartir, pero se están formulando en aras de que los municipios que integran la entidad, incluido Envigado, tengan un norte en educación superior, “esto tendrá que pasar por las ciudadelas, por los fondos y todo lo demás, pero la idea es darle una escala metropolitana al asunto de la educación superior”, cuenta.

Ciudadelas

Las ciudadelas educativas es otro de los focos que tiene en mente el Director.

“Estas quedaron diseñadas por la administración anterior, pero los recursos no fueron garantizados. A nosotros nos corresponde buscar esos recursos para construirlas, pero solo las construiremos de una manera responsable, es decir, serán edificadas bajo un marco grande de sostenibilidad que tengan pertinencia académica y que nos permita tener ciudadelas que no sean simplemente unas obras de alto impacto urbanístico, sino también de alto impacto para la generación de conocimiento”, destaca.

Al igual que los diseños de las dos ciudadelas, la administración anterior dejó los contenidos de las ciudadelas marchando, “pero nosotros, más que proyectos, queremos ir a un nuevo nivel y formular capacidades de conocimiento y capacidades de investigación alrededor de esas ciudadelas. Tiene unas vocaciones que quedaron diseñadas, por ejemplo, la norte tiene una vocación agroindustrial y la del occidente tiene una vocación más hacia las artes y la cultura”, explica.

El director de Sapiencia tiene claro que hay una buena cantidad de tareas por hacer: búsqueda de recursos, alianzas, conexiones nacionales e internacionales, ruta científica, y más. Ese ejercicio busca llegar al objetivo ir con Sapiencia a otro nivel y “ser capaces de encontrar un modelo de sostenibilidad que nos permita que sean escenarios propicios para el encuentro de saberes”, asevera.

“Medellín cada vez es más atractiva a los ojos de los extranjeros, que el mundo entero la vea como un destino para estudiar”.

Miguel Silva Moyano

director de Sapiencia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD